Nacional Elecciones 2024 Presidencia 2024 Claudia Sheinbaum

CFE

Costo para generar electricidad se eleva hasta 200% por alza de combustibles

EL SIGLO DE TORREÓN

Generar electricidad en los primeros siete meses del año le ha costado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hasta 202.8 por ciento más respecto al mismo periodo del año pasado, debido al contexto de altos precios de los combustibles.

Esto ocurre si se considera la generación con centrales de combustión interna, las cuales promediaron un costo de ocho mil 624 pesos por megawatt-hora de enero a julio de este año, 202.8 por ciento más comparado con el promedio de dos mil 848 pesos en el mismo periodo del año previo.

En tanto, producir electricidad con centrales de ciclo combinado se encareció 22.3 por ciento más que en los primeros siete meses del año, ya que pasó de mil 752 pesos por megawatt-hora a dos mil 144 pesos.

En el caso de las carboeléctricas, de enero a julio de este año tuvieron un costo de generación promedio de mil 482 pesos por megawatt-hora, 11.2 por ciento superior a los mil 328 pesos que se registraron en el mismo lapso de 2021.

Carlos Flores, especialista en temas de energía, explicó que los precios de las tecnologías convencionales en general son más caros con respecto a las energías renovables, cuatro o cinco veces más costosas, y en el contexto de 2022 puede llegar a ser hasta 10 veces más caras.

"Las tecnologías térmicas no solo son menos competitivas, sino que además están expuestas a variaciones en costo de su insumo principal que son los, combustibles como gas natural y carbón, mientras que la central renovable no tiene que exponerse a esos costos.

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

Leer más de Nacional

Escrito en: producción luz Energías electricidad CFE

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2120430

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx