Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Memorial de Desaparecidos

Falta de seguridad y de sensibilidad causan daños en el Memorial de Desaparecidos de la Alameda de Torreón

GUADALUPE MIRANDA

La falta de seguridad pero sobre todo por la falta de sensibilidad de los ciudadanos ha provocado que el Memorial de Desaparecido sea víctima del vandalismo una y otra vez.

Rayones, daños y recientemente el robo de unas láminas  donde se encuentran grabados los nombres de personas que se encuentran desaparecidas ha sufrido el memorial ubicado en la Alameda Zaragoza, sobre el Lago Coahuila.

(FERNANDO COMPEÁN)
(FERNANDO COMPEÁN)

Silvia Ortiz, fundadora del grupo Vida, principal promotor del lugar, denunció en sus redes sociales el hecho a fin de exponer la falta de conocimiento por parte de la ciudadanía, de lo que la estructura representa para las familias que siguen esperando el regreso a casa de su ser querido.

"Es por la falta de seguridad, muchísima seguridad", denunció Ortiz, tras lo acontecido en esta semana en el Memorial. Aseguró que son varios los daños que se han ocasionado en el lugar, debido a la falta de rondines de seguridad.

"Primero empezaron los jovencitos a pintarrajear y era de ir a limpiar, y otra vez rayado. Una vez fueron y le quebraron los vidrios de las piedras (traídas de Patrocinio), y ahora resulta que se llevaron los nombres, esto es increíble, pero lo más increíble es que la gente no sepa qué es", señaló Ortiz.

(FERNANDO COMPEÁN)
(FERNANDO COMPEÁN)

Y es que cuenta que en una ocasión estando en el lugar, unas personas se le acercaron para preguntarle si los nombres que se encontraban en las láminas del memorial eran de personajes heróicos de la historia del país.

"O sea, sí son historia y una historia muy importante en Torreón y tal vez sí son héroes al final del tiempo porque están haciendo algo visible de un gran problema que hubo en Torreón, pero no así como en el sentido que nos preguntaban, entonces dije no, son los nombres de todas las personas desaparecidas", compartió Ortiz.

Para esas familias, de las 266 personas cuyos nombres se encuentran grabados en la estructura, representan un lugar dónde llorar, dónde colocar una flor, dónde recordar un cumpleaños, orar, o simplemente para recordar los momentos a su lado.

Es por ello que la fundadora del grupo pide a las autoridades de seguridad, incrementar la vigilancia en el lugar y en la zona, y a la ciudadanía tener empatía ante la problemática que viven familias de la región Laguna.

(FERNANDO COMPEÁN)

(FERNANDO COMPEÁN)

Leer más de Torreón

Escrito en: Memorial de Desaparecidos Desaparecidos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(FERNANDO COMPEÁN)

Clasificados

ID: 2140225

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx