Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Desaparecidos

Grupos de búsqueda y madres de víctimas de feminicidio se unen y peregrinan en Torreón

GUADALUPE MIRANDA

Por segundo año consecutivo, los grupos de familiares de personas desaparecidas y de víctimas de feminicidio se unieron para llevar a cabo su peregrinación a la Virgen de Guadalupe, con la que buscan hacer visible la problemática que se vive en México y también la solidaridad y cercanía de la sociedad y que sean más “los que clamen justicia”.

Acompañados por elementos de Vialidad, el pequeño grupo de colectivos salió poco después de las 10:00 horas de la Alameda Zaragoza rumbo al Templo Guadalupano en el sector poniente de Torreón.

(EMMANUEL AZUARA)
(EMMANUEL AZUARA)

Fue el sacerdote católico Édgar Sánchez Beltrán, del ejido Luchanas del municipio de San Pedro, el que encabezó la movilización acompañado por otros sacerdotes y religiosas que se mantienen cercanos a las familias.

(EMMANUEL AZUARA)
(EMMANUEL AZUARA)

En esta ocasión, el obispo de la Diócesis de Torreón, Luis Martín Barraza Beltrán, no acompañó a las familias.

Los grupos que nuevamente se unieron en esta muestra de devoción a la Virgen Morena fueron: Grupo Vida, Funndec-Fundem, Voz que clama justicia por nuestros Desaparecidos, Caravana Internacional, Búscame y Rastreadoras Nacionales (Ranades). Y también el grupo de Madres Poderosas que congrega a familias de las víctimas de feminicidio.

(EMMANUEL AZUARA)
(EMMANUEL AZUARA)

Se trata de la Caravana de los Colectivos que Buscan Justicia, dijo el sacerdote.

“Lamentablemente existe esta realidad de nuestro país, son más de 100 mil desaparecidos que hay en nuestra nación, las familias de las víctimas de feminicidio, aquí son más de 21 personas por lo menos las que se tienen registradas, entonces es muy importante para hacer para hacer visible el acompañar a estás víctimas”, dijo el sacerdote.

Se trata de una de varias actividades en las que la Iglesia acompaña a estos grupos a fin de mantener la fe y la esperanza, de lograr que sus familiares aparezcan y que se haga justicia en el caso de los feminicidios.

“Hacer una invitación a la sociedad porque, como dicen algunas de las mujeres de las madres, es una situación que a cualquiera le puede pasar en nuestro país, no estamos exentos y entre más seamos más personas y que podamos expresar nuestra solidaridad y cercanía, más se escuchará la voz que clama justicia autoridades, que se haga lo necesario para encontrar a los desaparecidos y para que se haga justicia, entonces invitar a la sociedad en general ojalá y estos fenómenos no existieran pero existen y entre más seamos más fuerte se hace el clamor de la gente aquí estamos”.

(EMMANUEL AZUARA)

(EMMANUEL AZUARA)

Leer más de Torreón

Escrito en: Desaparecidos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(EMMANUEL AZUARA)

Clasificados

ID: 2147771

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx