Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

periférico

Municipio de Torreón apoya retiro de tránsito pesado del periférico

Municipio coincide con el Consejo de Vialidad, sobre retirar del periférico a estos vehículos

El Ayuntamiento de Torreón coincidió con el proyecto de retirar a las unidades de carga del Periférico, del Consejo Consultivo de Vialidad.

El Ayuntamiento de Torreón coincidió con el proyecto de retirar a las unidades de carga del Periférico, del Consejo Consultivo de Vialidad.

FABIOLA P. CANEDO

El Municipio apoya el retiro de vehículos de carga pesada del Periférico y estima que esto podría traer una reducción de hasta un 30 por ciento del aforo actual en esta vialidad.

Luis Morales Cortés, titular de Vialidad y Movilidad Urbana en el ayuntamiento de Torreón, dijo que es de interés sacar de la circulación en el Periférico a un número determinado de vehículos de tránsito pesado, pues lo ideal sería que se desviaran de la caseta en el libramiento de cuota que viene de Matamoros, con anticipación, o que puedan tomar Paseo de los Álamos, por la prolongación que viene de Jabonoso. Otra salida es por lateral del puente de la Unión, antes de Villa Florida, de modo que puedan salir del Periférico de Torreón y llegar a su destino.

"Desafortunadamente, la práctica hace que estos transportistas, los choferes, los operadores de estos vehículos de carga, sigan circulando normal, uno de los objetivos en los que coincidimos es detectarlos con anticipación, hacer una campaña informativa, tener la señalización necesaria para que ellos puedan salirse de la ruta, obviamente hacer las adecuaciones sobre el espacio en el que queremos que se puedan encaminar, y tratar de incidir en algún porcentaje menor con la salida de circulación de estos vehículos", explicó.

Comentó que es mínimo el ahorro que se generan al circular por el Periférico, en términos económicos, y por el contrario, resulta más seguro para estas unidades tomar el otro libramiento, por lo que consideró que el tema debe atenderse en términos locales y en las cámaras de transportistas nacionales, para que puedan apoyar esta medida y tener una reducción de al menos un 20 a 30 por ciento del aforo actual.

Expuso que el Periférico tiene una velocidad máxima autorizada de 60 kilómetros por hora, pero se realizan pruebas piloto en base al Carrusel y se extiende hasta 10 ó 15 kilómetros más en distintas horas y tramos, como una forma de aminorar, pues más allá de beneficiar, el operativo generaba, de forma involuntaria e indirecta, la comisión de accidentes.

Dijo que el reglamento de Vialidad restringe de 7:00 a 22:00 horas el tránsito sobre esta vía de carga pesada, pero no existe una programación de los transportistas al respecto.

VÍA SATURADA

Ven Periférico de Torreón obsoleto, propone Consejo Consultivo de Vialidad sacar a los vehículos de carga pesada.

Pablo García Chacón, presidente del Consejo Consultivo de Vialidad de Torreón, manifestó que se buscará atender la problemática en vialidades importantes como es el Periférico, que consideró una vía prácticamente obsoleta, al ser un libramiento construido hace más de 50 años que ya no cumple con esta función, pues se ha visto rebasado por el crecimiento urbano, de modo que hoy es más como un bulevar mal estructurado que no va de acuerdo a las necesidades de la ciudadanía.

"Se están viendo varias alternativas, entre ellas, el retirar a los vehículos de carga pesada, estamos haciendo una comisión de trabajo formada por consejeros del Colegio de Ingenieros Civiles, Ingenieros Mecánicos, de Canacintra, la Ciudad Industrial, gente con el perfil de ingeniería para sumarnos al equipo de Vialidad y hacer un análisis a fondo que permita dar solución a los problemas del Periférico, pero con una visión a largo plazo", comentó.

Indicó que se han implementado operativos como el Carrusel o Radar, pero insistió en que se debe estar conscientes de que esta vialidad ya no da para más. Consideró que debe visualizarse a 15 ó 20 años y expuso que el aforo vehicular ya se rebasa, de modo que es un bulevar mal diseñado, que no está preparado para el aforo que recibe.

Señaló que las campañas viales de concientización y educación vial se mantendrán, así como los operativos de alcoholemia. García Chacón consideró que se debe mantener el tema preventivo, aseguró que en esto han coincidido con la nueva administración municipal, de modo que los operativos serían intermitentes y se buscaría que exista una rotación.

"La idea es trabajar como un equipo adicional, el Consejo de Vialidad se está reestructurando y, como equipo, el consejo va a sumarse a los esfuerzos de la administración actual, la idea es queremos siempre analizar, no cometer el error de hacer una declaración o definir una solución como definitiva hasta que no sea analizada a conciencia", expresó.

Leer más de Torreón

Escrito en: periférico periférico Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El Ayuntamiento de Torreón coincidió con el proyecto de retirar a las unidades de carga del Periférico, del Consejo Consultivo de Vialidad.

Clasificados

ID: 2057982

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx