Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Revocación de Mandato

Preparan últimos detalles para Consulta de Revocación de Mandato, espera INE alta participación en Torreón

Podría sentar un precedente importante en cuanto a los procesos democráticos en el país

FABIOLA P. CANEDO

Se afinan detalles rumbo a la Consulta para la Revocación de Mandato, un ejercicio inédito que ha generado polémica por las voces a favor y en contra, pero que podría sentar un precedente importante en cuanto a los procesos democráticos en el país.

Raúl Samaniego Alvarado, vocal ejecutivo de la Junta Distrital 06 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila, señaló que el próximo 10 de abril será la primera ocasión en que se realice una consulta para una posible revocación de mandato, por lo que en Torreón se tiene ya el material custodiado, son aproximadamente 630 mil boletas entre los distritos 05 y 06 para garantizar la participación de todos los ciudadanos interesados, un total de 2 millones 300 mil boletas en el estado.

El INE procedió al contado y agrupamiento de papeletas, de acuerdo a la lista nominal de las 317 casillas que habrá en Torreón, mil 365 en la entidad. Consideró que la ciudadanía está muy enterada del proceso, por la polémica que se ha generado en torno a ello, ya sea a favor o en contra, por lo que se espera que la participación pueda ser similar a un proceso electoral, de un 60% en este municipio, o al menos lo que se requiere para que la votación sea vinculante, que es el 40% de la lista nominal.

"Estamos preparados para recibir al 100% de ciudadanos y ciudadanos en las casillas electorales", dijo.

Avanza proceso de redistritación para que Coahuila tenga otro distrito electoral

VER MÁS Avanza proceso de redistritación para que Coahuila tenga otro distrito electoral

En base al antecedente de la Consulta Popular sobre el enjuiciamiento a los expresidentes, el vocal dijo que el ejercicio fue exitoso para el INE, pues se alcanzó la instalación de la totalidad de las casillas y los funcionarios de mesa directiva que se requerían, no obstante, admitió que la ciudadanía no estuvo muy interesada en participar, pues la respuesta resultaba un tanto obvia.

"Esta consulta de Revocación de Mandato se presta mucho más a la participación ciudadana", comentó.

Samaniego Alvarado dijo que el INE realizó ya dos insaculaciones para elegir a los ciudadanos que serán funcionarios de mesa directiva de casilla, a quienes se visitó y notificó, se verificó que contaran con los requisitos de Ley, se les brindó una capacitación y se entregó el nombramiento, de modo que hay un avance del 95%.

Aseguró que hay mucho interés en participar, por la facilidad de la votación, pues solamente es una pregunta: "ha sido muy buena la participación ciudadana, más de lo que esperábamos, afortunadamente". Sin embargo, reconoció que no ha sido buena la respuesta en cuanto al registro de observadores electorales, pues apenas se tiene una persona, hasta el momento, en Torreón. El plazo sigue abierto hasta el 3 de abril, por lo que se mantiene la invitación a que formen parte de esta vigilancia del proceso.

El vocal dijo que se harán foros nacionales y estatales para promover esta consulta, y en el caso de Torreón, se contará con un foro regional el próximo 30 de marzo, con personalidades a favor y en contra de este ejercicio.

En términos de las incidencias, dijo que en Coahuila no se han detectado la colocación de espectaculares que promuevan esta consulta de forma irregular, tampoco pinta de bardas ni mantas, lo que sí ha ocurrido en el vecino municipio de Gómez Palacio, donde no se tiene certeza de su legalidad porque nadie se ha hecho responsable de los espectaculares y se desconoce la procedencia de esos recursos.

Samaniego Alvarado recordó que las credenciales con terminación 19 y 20 ya no tienen validez. Indicó que los ciudadanos que tramitaron su mica hasta el 15 de febrero y la recogieron antes del 2 de marzo, van a poder votar, mientras que quienes lo hagan posteriormente ya no podrán hacerlo, como se les ha informado por escrito a quienes han acudido a los módulos recientemente.

"Invitamos a las y los ciudadanos a que acudan este 10 de abril a emitir su opinión en esta nueva forma de participación que, si bien ha sido polémica, es un buen ejercicio para que, en ocasiones posteriores, acudamos más informados (a las urnas) y se haga una costumbre", comentó. Señaló que esto es parte de la democracia directa, que no se había presentado a nivel nacional, hasta la consulta popular y con este ejercicio. 

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

Leer más de Torreón

Escrito en: revocación de mandato INE

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2072974

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx