Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Torreón

Presenta ligera alza percepción de inseguridad en La Laguna

De julio a septiembre mejoró la percepción de inseguridad de los mexicanos

MA. ELENA HOLGUÍN

La percepción de inseguridad en la Comarca Lagunera presentó una variación al alza de 1.9 por ciento de un año a otro, si se considera que al tercer trimestre de este año, el 43.7 por ciento de los ciudadanos manifestó sentirse inseguro en su ciudad, mientras que al mismo periodo de 2021 este porcentaje fue de 41.8 por ciento. 

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridd Pública Urbana (ENSU) correspondientes al trimestre julio-septiembre, que ayer martes dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se resalta una mejoría en dicha percepción a nivel nacional, aunque también el hecho de que los mexicanos tienen pocas expectativas de que la situación vaya a mejorar en los próximos 12 meses. 

La ENSU se practica de forma trimestral en 75 ciudades o regiones de interés, entre las cuales figura la zona metropolitana de La Laguna con los cuatro municipios que la integran (Torreón, Matamoros, Gómez Palacio y Lerdo).

En ésta se hace un comparativo con el trimestre inmediato anterior, y mientras que de mayo a junio de este año el 44.5 por ciento de los laguneros encuestados dijo sentirse inseguro en su ciudad, este porcentaje se redujo al 43.7 de julio a septiembre, es decir una reducción del 1.6 por ciento.

A nivel nacional, la disminución en la percepción de inseguridad fue más significativa entre estos dos periodos, con una reducción del 4.5 puntos porcentuales, al pasar de 67.4 al 64.4 por ciento.

Sin embargo, esto no representa un cambio estadísticamente significativo con respecto a septiembre de 2021, cuando la percepción de inseguridad fue del 64.5 por ciento. 

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos, la ciudadanía manifiesta sentirse más insegura en los los cajeros automáticos localizados en la vía pública, transporte público, los bancos, las calles que transita con regularidad, la carretera, el mercado entre otros.

Expectativas, desfavorables

Por otra parte, la Encuesta destaca que el 35.2 por ciento de la población de 18 años y más residente en las ciudades de interés y que participó en la Encuesta, consideró que en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá “igual de mal”. 

Otro 25.7 por ciento refiere que habrá de empeorar, lo que representa un cambio estadísticamente significativo, a la baja, de 2.8 puntos porcentuales con relación a junio de 2022, pero no  con relación a septiembre de 2021, cuando la estimación fue de 24.8 por ciento.

(EL SIGLO DE TORREÓN)

(EL SIGLO DE TORREÓN)

Leer más de Torreón

Escrito en: seguridad Laguna inseguridad

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2135277

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx