Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Lluvias

'Se evitaron complicaciones mayores', dice Municipio de Torreón pese a inundaciones por lluvias

Autoridades destacaron el plan ejecutado y señalaron que se brinda atención emergente

ROBERTO ITURRIAGA

Pese a las inundaciones registradas en diversos puntos de la ciudad, así como el colapso de al menos 3 colectores de drenaje y otras afectaciones en la vía pública, autoridades de Torreón afirmaron durante este miércoles que se pudieron evitar "complicaciones mayores", esto gracias a la implementación del llamado "Plan de Coordinación Municipal de Atención a Lluvias" desde el pasado 2 de julio.

Con oportunidad, El Siglo de Torreón informó sobre el anuncio de dicho plan de parte de la autoridad municipal, entonces el propio alcalde, Román Alberto Cepeda, afirmó que se habían girado instrucciones para que Protección Civil y Bomberos coordinaran acciones, a fin de evitar mayores complicaciones ante el registro de lluvias "extraordinarias", situación que finalmente se presentó durante el pasado mes de agosto y los primeros días de este mes de septiembre.

De esa forma, el "Plan de Coordinación Municipal de Atención a Lluvias" se puso en marcha formalmente el pasado 4 de julio, consistió principalmente en revisar el estado de los 36 colectores pluviales que existen en la ciudad, así como de del estado de los drenajes, bocas de tormenta y alcantarillas; de la misma forma se despejaron canales de desagüe como el ubicado en la colonia Vista Hermosa, mismo que resultó desbordado por las lluvias copiosas del año 2021.

Como parte de dichas acciones preventivas, se identificaron en julio fallas en unos 7 cárcamos pluviales, lo que resultó en una reparación de los mismos y de cara a la temporada de precipitaciones mayores, que tradicionalmente se dan entre los meses de agosto a octubre de cada año; los equipos sí fueron reparados y pudieron ponerse en marcha de manera total, esto a diferencia del año 2018 y durante la administración municipal anterior, cuando de la misma forma ocurrieron precipitaciones extraordinarias y prácticamente toda la ciudad quedó bajo el agua.

Según las autoridades municipales el plan se extendió además a otras dependencias durante el pasado mes de julio, se involucraron así a las oficinas de Servicios Públicos Municipales, Tránsito y Vialidad, Atención Ciudadana, Policía de Torreón, Obras Públicas, DIF, Sistema Integral de Mantenimiento Vial (SIMV), entre otras, buscaron anticipar complicaciones ante el pronóstico de lluvias importantes que sí ocurrieron, de tal forma que en lapsos de horas se captaron entre 35 y 38 milímetros cúbicos, esto durante los primeros días de este mes de septiembre.

Pese a ello, se presentaron nuevamente algunas inundaciones y encharcamientos, especialmente en colonias del Oriente y Sur de la ciudad, las autoridades afirmaron que lo anterior se atribuyó al nivel extraordinario de lluvias que se presentó, además de la insistencia de la población en dejar basura en la vía pública, lo que derivó en bloqueos en el drenaje que finalmente causaron inundaciones en vialidades, cruceros y al interior de las colonias.

El pasado lunes, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, señaló que esos factores no eran un tema de "justificación", por lo que desde la semana pasada se había ordenado a todas las dependencias que forman parte del plan de lluvias que realizaran acciones emergentes, de esa forma se abrieron alcantarillas y drenajes en general, de los cuales nuevamente retiraron toneladas de basura, escombros y hasta partes de muebles usados.

También se ejecutó un operativo para desfogar el agua pluvial mediante el uso de bombas hidroneumáticas, pipas y la colocación de costales con arena en puntos críticos.

De esta forma, las autoridades compararon lo ocurrido en este 2022 con 2018, cuando entonces prácticamente toda la ciudad quedó bajo el agua y generó más de 200 damnificados en algunas colonias de la periferia, en aquel entonces incluso se tuvo que aplicar el Plan DN-III, pues también la cantidad de precipitación que se registró fue mayor, es decir, se captaron alrededor de 50 milímetros cúbicos durante el 8 de septiembre de aquel entonces.

Aunque en esta ocasión no se registraron familias damnificadas, sí se reportaron decenas de afectados en colonias como Residencial del Norte, Zaragoza Sur, Campo Nuevo Zaragoza y aledañas, ante ello el alcalde Cepeda realizó ayer martes un recorrido para arrancar la entrega de despensas, hules para techos, intensificar acciones de desagüe y limpieza en zonas inundadas.

(MIXTÉ ANTUNA)

(MIXTÉ ANTUNA)

Leer más de Torreón

Escrito en: lluvias Torreón lluvias en La Laguna Clima Torreón Clima en La Laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(MIXTÉ ANTUNA)

Clasificados

ID: 2123282

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx