Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Drenaje

Autoridades de Torreón aceptan rezago en drenaje; rehabilitación se estima en 3 mil 600 mdp

Las lluvias recientes vuelven más latentes el problema, reconoce autoridad municipal

MARÍA ELENA HOLGUÍN

Las redes de drenaje sanitario y pluvial son insuficientes y para atender esta necesidad y el rezago histórico que representa, se necesitan unos 3 mil 600 millones de pesos; mientras se les apuesta a los grandes proyectos, se da una atención emergente.

El alcalde, Román Alberto Cepeda González dijo que se mantiene la gestión de recursos federales e internacionales para desarrollar el proyecto de drenaje pluvial que se dio a conocer este año en Bruselas, Bélgica, para lo cual se han mantenido vigentes los folios del registro de dicha propuesta ante distintas secretarías.

Únicamente para dicho proyecto se requieren mil 800 millones de pesos, y una cantidad similar para el sistema de drenaje que ya demanda una rehabilitación integral.

"Tienen que ser los tres órdenes de gobierno los que intervengan, incluso recursos internacionales porque supera la expectativa financiera de Torreón y Coahuila; la apuesta es allanar el camino y conseguir el recurso cuanto antes, a través del crédito menos costoso o a fondo perdido", indicó.

Reconoció que hay enormes necesidades en esa materia y que con las lluvias éstas se vuelven más latentes, aunque señaló que se ha dado una respuesta casi inmediata con labores de desagüe en los puntos críticos ya identificados.

Por su parte, la Dirección de Obras Públicas informó que además del megaproyecto del drenaje pluvial, se tienen ocho propuestas de obras complementarias con una inversión de 40 a 50 millones de pesos, en vialidades como Diagonal de Las Fuentes, Rodríguez Triana en la confluencia con el bulevar Torreón-Matamoros; bulevar La Nogalera frente a la plaza comercial que está junto al cruce a La Unión y La Partida, entre otros.

El titular de la dependencia, Juan Adolfo von Bertrab Saracho dijo que en materia de redes sanitarias, se ha desarrollado un trabajo transversal con el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas), el cual ha permitido atender puntos críticos tanto en el drenaje pluvial como sanitario.

En ese rubro se han aplicado cerca de 100 millones de pesos entre el año pasado y 2023, con la construcción y rehabilitación de colectores sanitarios en la prolongación Allende, bulevar La Libertad que están en proceso; en la parte trasera de Frondoso, Villa Florida y Provitec en pluviales, por mencionar algunos.

Reconoció, sin embargo, que la infraestructura es insuficiente y que históricamente en esta ciudad se ha empleado el drenaje sanitario para desfogar también el agua pluvial.

Hay enormes necesidades en esa materia y que con las lluvias éstas se vuelven más latentes. (ARCHIVO)

Hay enormes necesidades en esa materia y que con las lluvias éstas se vuelven más latentes. (ARCHIVO)

Leer más de Torreón

Escrito en: torreón Simas Servicios públicos Drenaje

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Hay enormes necesidades en esa materia y que con las lluvias éstas se vuelven más latentes. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2249718

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx