La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó los topes máximos de gastos de precampaña y campaña para la Presidencia de la República, las diputaciones y senadurías de mayoría relativa correspondientes al Proceso Electoral Federal 2023-2024.
Los montos aprobados para Coahuila fueron 2 millones 4 mil 955 pesos en la precampaña y 17 millones 626 mil 99 en la campaña; en Durango serán un millón 145 mil 689 y 8 millones 813 mil 50 pesos, respectivamente, para las senadurías.
Para las diputaciones, serían 329 mil 638 pesos en la precampaña y 2 millones 203 mil 262 en las campañas. En lo que corresponde a la Presidencia de la República, serían 85 millones 926 mil 665 pesos en la precampaña y 660 millones 978 mil 723 pesos en la campaña.
De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), el tope de gastos de precampaña por precandidatura y tipo de elección será equivalente al 20 por ciento del establecido para las campañas inmediatas anteriores, según la elección de que se trate.

En comisiones del INE, se aprobaron los topes máximos de gastos de precampaña y campaña para la Presidencia de la República, las diputaciones y senadurías de mayoría relativa, de cara a las elecciones de 2024 en México.