Gómez Palacio y Lerdo Servicios públicos Desnivel 5 de Mayo ISSSTE Elecciones 2024 Obras públicas

UJED

Directivos de la Facsa piden disculpa pública y aseguran que actuarán con base en denuncias institucionales

Aseguran que actuarán conforme a los procesos de denuncia presentados ante la Unidad de Prevención y Atención a la Violencia de Género de la UJED

ANGÉLICA SANDOVAL

Después de tres días de protesta de estudiantes por presuntos casos de hostigamiento, acoso y abuso sexual de parte de algunos catedráticos, esta tarde la Facultad de Ciencias de la Salud (Facsa) de la UJED campus Gómez Palacio emitió un comunicado en el que expresan una disculpa pública bajo el compromiso de no repetición del acto reclamado además de lamentar profundamente las situaciones a las que fueron sometidos las y los alumnos.

Román de Santos Sánchez, director de la Facsa, dijo que ante la información recibida por las y los estudiantes afectados y divulgada en redes sociales sobre la denuncia de acoso sexual, violencias de género y conductas inapropiadas, Omar “N” (coordinador de Investigación en Psicología) dejó de prestar sus servicios en la facultad, de manera efectiva y permanente desde el 29 de octubre de 2023.

En el caso del resto de los docentes señalados, se actuará con base a los procesos de denuncia presentados ante la Unidad de Prevención y Atención a la Violencia de Género de la UJED.

“Reiteramos que en la Facsa condenamos enérgicamente y nos comprometemos a la no tolerancia hacia cualquier tipo de violencia, trabajaremos en revisar y vigilar permanentemente la actualización de nuestros protocolos de actuación frente a las instituciones que pongan en riesgo a la comunidad estudiantil y los procesos derivado de ello, haremos una profunda reflexión sobre nuestras acciones y sobre nuestra postura ante situaciones que pongan en peligro la integridad de nuestra comunidad universitaria. Es nuestro compromiso actuar con total imparcialidad ante cualquier circunstancia en la que se evidencie el haber vulnerado la dignidad de las personas”.

En el comunicado, reafirmaron el compromiso de atender cualquier tipo de denuncia a través de las instancias correspondientes con las que cuenta la Universidad y reiteraron el compromiso de garantizar que no haya represalias y promover la implementación de acciones que abonen a la sana convivencia. 

“Insistimos que estamos comprometidas y comprometidos en lograr una comunidad segura y libre de violencia de género. Ratificamos todo nuestro apoyo a nuestros alumnos y alumnas que han vivido esta situación donde se han vulnerado sus derechos y su integridad. Y queremos asegurarles que trabajaremos para que la Universidad sea un espacio seguro para todas y todos”.

Este mismo miércoles, el movimiento de estudiantes de la Facsa anunció en redes sociales que había presencia de la Unidad de Prevención y Atención de Violencia de Género de la UJED con el fin de recabar testimonios para que estos queden interpuestos como denuncias institucionales con el objetivo de fungir como un respaldo avalado por dicha unidad. 

“Otorgándonos un peso más de legalidad ante protocolos internos. Los invitamos a denunciar todo tipo de casos de abuso, abuso de poder, abuso sexual, hostigamiento, intimidación, manipulación, entre diversos de la misma índole. Esto siempre brindando una protección a la integridad del alumnado denunciante, una protección de datos e información, logrando así denuncias seguras en espacios seguros”.

(ANGÉLICA SANDOVAL)

(ANGÉLICA SANDOVAL)

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: UJED manifestación FACSA abuso

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ANGÉLICA SANDOVAL)

Clasificados

ID: 2250304

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx