Finanzas Buen Fin Aguinaldo FINANZAS PERSONALES Buen Fin 2025

Sector Laboral

México, país con más horas trabajadas en promedio

Han surgido algunas propuestas legislativas para reducir la jornada laboral a seis horas

Actualmente en el Senado existen unas seis propuestas para modificar la Ley Federal del Trabajo y conseguir la reducción de la jornada laboral de ocho a seis horas. (ARCHIVO)

Actualmente en el Senado existen unas seis propuestas para modificar la Ley Federal del Trabajo y conseguir la reducción de la jornada laboral de ocho a seis horas. (ARCHIVO)

MA. ELENA HOLGUÍN

México es el país donde sus habitantes registran el mayor promedio de horas trabajadas al año según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), por lo que a nivel legislativo han surgido algunas propuestas para reducir la jornada laboral de ocho a seis horas.

Dado que pronto se iniciará el debate en el Senado en torno a dichas iniciativas, organismos como la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) se pronunciaron porque también se revisen otros aspectos y se aplique una reforma integral.

Según la OCDE, en 2019 los trabajadores mexicanos registraron el promedio anual más alto de horas trabajadas entre los países miembros, con 2 mil 137 horas al año; en 2020, con motivo de la pandemia de COVID-19 hubo una ligera disminución, pero nuestro país siguió en primer lugar con 2 mil 124 horas.

La media entre todos los países que integran la OCDE fue de mil 687 horas en 2020, donde países como Dinamarca, Noruega, Alemania y Países Bajos tienen los menores promedios anuales de horas laboradas por sus habitantes.

Actualmente en el Senado existen unas seis propuestas para modificar la Ley Federal del Trabajo y conseguir la reducción de la jornada laboral de ocho a seis horas.

Al respecto, la Canacintra informó que el bienestar de los trabajadores va más allá de las horas de trabajo que cubren, pues también se deben atender las condiciones laborales, capacitación y ambiente laboral.

La delegación Gómez Palacio de Canacintra se sumó al pronunciamiento de la dirigencia nacional, en el sentido de que deben atenderse todas las variables que impactarían directamente en esta modificación.

El organismo destacó que el bienestar de los trabajadores es prioridad para la Cámara, sus afiliados y sectores que lo representan, y que está a favor de impulsar las reformas al marco legal, así como al impulso de la supervisión por parte de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), para que las empresas cumplan con las condiciones dignas que requieren sus empleados.

Además, éstas deben también proteger la integridad física y la salud mental, y desde luego cumplir con el pago justo de horas extra que se generan en las jornadas de trabajo.

"A su vez, en conjunto con el sistema de seguridad social de nuestro país, pese a las adversidades que ha dejado la contingencia sanitaria SARS-COVID-19, hemos impulsado el cumplimiento de las obligaciones de contribución y su regularización para continuar aportando al beneficio de los trabajadores de México", señaló la Canacintra mediante un comunicado.

Además, se impulsa la formación de nuestros trabajadores para aumentar su competitividad y eficiencia en el mercado laboral, tanto con el modelo de formación dual, las certificaciones de CONOCER y el impulso de capacitaciones que permitan ser más eficientes tanto al trabajador como a las empresas en las que están colaborando.

Una reforma de esta magnitud, en el contexto actual y sin haber atendido las áreas de oportunidad para el desarrollo de ambiente laboral justo y digno, impactaría directamente en el aumento de precios de productos en México. A su vez, estimularía el comercio informal, el mercado negro y el subempleo fuera del marco jurídico.

Se indicó que la Canacintra está siempre a favor de la competitividad del país, vinculada a la protección de los derechos de los trabajadores y su mejora en la calidad de vida.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Sector Laboral México Jornada laboral trabajadores

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Actualmente en el Senado existen unas seis propuestas para modificar la Ley Federal del Trabajo y conseguir la reducción de la jornada laboral de ocho a seis horas. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2187296

elsiglo.mx