Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Calor

Torreón rompe tres récords de calor en lo que va de 2023

Ayer se superó el acumulado anual de días calurosos con temperaturas de 40 grados o más

FABIOLA P. CANEDO

Suma Torreón 40 días con temperaturas de 40 grados centígrados o superiores durante el presente año, con lo que supera el récord de 2022 y se convierte en el año más caluroso de la historia de que tiene registro la región lagunera.

El 2023 rompe tres récords en términos del calor: la temperatura máxima histórica, con 45.7 grados centígrados al abrigo, la más alta que se ha presentado en Torreón; la onda de calor más prolongada, con 22 días consecutivos de 40 grados o más durante el mes de junio; y este lunes superó el acumulado anual de 40 días calurosos con 40 grados o más.

El máximo histórico de 39 días con temperaturas máximas de 40 grados centígrados o más se presentó en el 2022 y el récord anterior se tenía en 2011 con 38 días, pero ayer se superó, pues al mediodía ya se habían alcanzado los 40 grados en esta ciudad.

En el registro histórico de Conagua se habían presentado hasta cinco días consecutivos con temperaturas máximas de 40 grados o más, pero este año se tuvo por primera vez una racha sumamente prolongada de ambiente caluroso extremo, que sumó un total de 22 días seguidos.

Este fin de semana se alcanzaron nuevamente los 40 grados y ayer otra vez se alcanzó esta máxima, con lo que suman un día durante el mes de mayo, 23 días en junio, 11 en julio y cinco en agosto.

PRONÓSTICO

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en la Comarca Lagunera se espera un ambiente caluroso por la mañana y muy caluroso por la tarde, viento moderado con polvo ligero, cielo despejado a medio nublado, temperaturas máximas de 39 a 42 grados centígrados y mínimas de 23 a 26 grados.

De acuerdo al reporte climatológico de la dependencia federal, dos canales de baja presión en superficie provocan temperaturas cálidas y calurosas con cielo medio nublado sobre la mayor parte del territorio nacional.

Se informó que además hay bandas nubosas de la onda tropical número 19 frente a las costas de Jalisco ocasiona entrada de humedad hacia el occidente del país, generando nubosidad media y alta sobre esta zona.

REGIÓN NORTE

Para los estados que conforman la Mesa del Norte, Conagua se espera cielo despejado y ambiente fresco durante la mañana y de cálido a caluroso con cielo nublado hacia la tarde, así como ambiente muy caluroso en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en dichas entidades.

Habrá rachas de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras en Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas.

Registro Histórico

Los tres récords:

* El 19 de junio de 2023 se tuvo la temperatura máxima al abrigo, que es de 45.7 grados centígrados, la más alta que se ha registrado en Torreón.

* En este año se han presentado un total de 40 días en los que se han alcanzado temperaturas de 40 grados o más en esta ciudad.

* Mientras que las rachas anteriores eran de hasta cinco días, este año se presentaron 22 días consecutivos de temperaturas de 40 grados o más en Torreón.

Alcanza la ciudad de Torreón tres récords de calor extremo durante el presente año, de acuerdo a las mediciones históricas de Conagua. (FERNANDO COMPEÁN)

Alcanza la ciudad de Torreón tres récords de calor extremo durante el presente año, de acuerdo a las mediciones históricas de Conagua. (FERNANDO COMPEÁN)

Leer más de Torreón

Escrito en: Clima Torreón Clima La Laguna calor en La Laguna Calor

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Alcanza la ciudad de Torreón tres récords de calor extremo durante el presente año, de acuerdo a las mediciones históricas de Conagua. (FERNANDO COMPEÁN)

Clasificados

ID: 2220763

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx