Los ucranianos celebraron su tercera Navidad desde el inicio de la invasión rusa en medio de ataques contra zonas habitadas e infraestructuras energéticas y mientras prosiguen los combates en el frente. La mayoría de los ucranianos se despertaron con el sonido de las alarmas antiaéreas, mientras Rusia lanzaba aproximadamente 180 drones y misiles contra diferentes regiones del país.
Preparar estos ataques a gran escala lleva tiempo y la elección de la fecha, con el objetivo de causar un apagón en Navidad, fue claramente deliberada, subrayó el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy.
Algunos creen que Moscú eligió la fecha del ataque para castigar deliberadamente a los ucranianos por su decisión, tomada hace más de un año, de celebrar la Navidad el 25 de diciembre, cuando lo hace la mayor parte del mundo cristiano, en lugar del 7 de enero como Rusia.
Por la postal. Ucranianos cantaron villancicos y se tomaron fotos, en un esfuerzo por sentir el espíritu festivo ante los constantes ataques y bombardeos del Gobierno de Rusia.
Atender a los heridos. Los heridos de Ucrania son atendidos tras los constantes enfrentamientos que mantienen contra tropas de Rusia
y también de Corea del Norte, país que envío soldados en apoyo al Moscú.
Esperanza. Tropas de Kiev recibieron ayer la comunión, una fecha atípica para un país que celebraba con anterioridad la Navidad en enero, puesto que son Católicos ortodoxos.
Tradiciones. Miles de ucranianos celebraron sus tradiciones navideñas y se dijeron agradecidos por sentir “espíritu festivo”. Entre quienes festejaron ayer, llamaron a tener fortaleza para sobrellevar los tiempos difíciles.
Felicidad. Una vez que las alarmas cesaron, las calles de la ciudad occidental de Leópolis empezaron a llenarse de vecinos en camino a la misa matutina y de niños disfrazados cantando villancicos. Entre los congregados había soldados y ucranianos que venían a visitar a sus familias desde
el extranjero.
Bajo las sombras. En medio de los combates en curso en estos momentos, algunos soldados consiguieron celebrar cenas de Navidad en las trincheras y enviaron felicitaciones navideñas en publicaciones públicas y mensajes privados a través de los numerosos grupos de chat que unen a millones
de familias y amigos.
Orar en el frente. Soldados ucranianos en el frente celebraron una misa de Navidad en momentos que Moscú lanzó una ofensiva aérea contra su país.
Toman las calles. “No tenemos miedo. Vamos a cantar villancicos, celebrar junto con nuestras familias y apoyarles. Y sobre todo lo que queremos es que llegue pronto nuestra victoria”, dijo Galina, que viajó desde la República Checa.