
15 cosas que no deben faltar en tu kit de emergencia para auto, según una mecánica experta
Desde una llanta ponchada hasta quedarse sin batería, las emergencias vehiculares son más comunes de lo que parece; pero con este kit de emergencia estarás preparada para hacerle frente a una emergencia.
¿Qué debe llevar un kit de emergencia para tu auto?
Para responder ante una emergencia de tu auto, la influencer y experta en mecánica, Xcaret López (@mamamecanic), ha compartido en TikTok una lista de artículos indispensables que toda conductora debe llevar en su auto para solucionar los problemas más comunes.

VER MÁS ¿Cuánto cuesta hoy una Chevrolet Tracker del año 2000?
Esta es la historia de uno de los modelos más icónicos de la década de los noventa e inicios de los 2000Para emergencias de batería
- Cables para pasar corriente: Una herramienta clásica pero esencial. Si tu auto se queda sin batería, estos cables te permitirán recibir carga de otro vehículo.
- Arrancador portátil: Una opción más moderna y conveniente que te permite encender tu auto sin depender de otro.
Para sobrecalentamiento y combustible
- Anticongelante: Es vital llevar un poco del mismo tipo de anticongelante que ya usa tu auto. Si el motor se sobrecalienta, podrás rellenar el depósito.
- Garrafa para combustible: Lleva una garrafa especial, certificada para transportar combustible, y un embudo para poder rellenar el tanque si te quedas sin gasolina.

VER MÁS Profeco alerta por fallas en Nissan Magnite 2025, ¿cómo saber si tu auto está en la lista de afectados?
Profeco y Nissan alertan sobre posibles fallas en el Nissan Magnite 2025, que pueden poner en riesgo tu seguridad al manejar.Para llantas ponchadas
- Inflallantas: Un producto muy útil para pinchaduras menores causadas por clavos o tachuelas. Es una solución temporal que te dará tiempo para llegar a la vulcanizadora.
- Llanta de refacción: Asegúrate de que esté en buen estado y con el aire correcto.
- Gato: Imprescindible para levantar el auto y cambiar la llanta.
- Herramienta para birlos: Si no tienes la original, puedes usar un maneral de media pulgada y un dado de la medida de tus birlos.
- Tubo de acero: Un tubo de al menos 50 cm te ayudará a hacer palanca para aflojar birlos muy apretados.
- Guantes y toallas: Un par de guantes te protegerá las manos de la grasa y la suciedad, mientras que las toallas de franela te servirán para limpiar y como apoyo en el suelo.
Para cualquier tipo de emergencia
- Documentación: Asegúrate de tener siempre a la mano y en un lugar seguro la póliza de seguro, la tarjeta de circulación y tu licencia de manejo vigente. Estos documentos son esenciales en caso de un choque o cualquier percance vial.
Recuerda que el inflallantas y el arrancador portátil son seguros de llevar en el auto, pero @mamamecanic recomienda guardarlos debajo de la llanta de refacción, envueltos en una toalla, para protegerlos del sol, y no olvides revisarlos una vez al mes para asegurarse de que no se estén inflando por el calor y evitar que exploten.
¿Qué cosas te faltan en tu kit de emergencias para tu auto?

VER MÁS Estos son los 5 vehículos más robados en México, según la AMIS
Este popular auto lidera el ranking de los más robados en el país