Cultura columnas editorial Cultura

A la hora del café

31 años de música

ADRIANA VARGAS

La calidad de vida de una ciudad no solo se puede medir por su actividad industrial, por contar con un equipo de futbol de primera división o por la llegada de nuevas empresas y apertura de franquicias. Muy pocas ciudades de México tienen una orquesta sinfónica con una calidad nacional e internacional.

Desde 1994 Torreón cuenta con una orquesta que ha elevado su calidad de vida, ha despertado la formación de un público con un gusto por la música de concierto de todas las edades y ha motivado la educación musical en la región con maestros preparados. Por muchas razones no se puede negar la aportación de Camerata de Coahuila a la vida cultural y artística de la región y del estado.

Hace 31 años nació este proyecto con un interés profesional y de rigor, gracias al trabajo de Ramón Shade, su director artístico que a mediados de este año se retiró de la orquesta y recibió un homenaje la noche del pasado lunes 10 de noviembre en el Teatro Isauro Martínez.

Ramón Shade se despidió con una actuación brillante, su dirección fue potente y con vigor, hizo sonar a la orquesta con gran calidad y eligió, seguramente él mismo, un programa con mucha belleza: la obertura Leonora III de Beethoven y la Sinfonía no. 2 de Brahms.

Al finalizar el concierto el director agradeció principalmente a cada integrante de la orquesta y al patronato que dio origen a este proyecto en 1994. Su trabajo pasa a una nueva etapa, pero de acuerdo con los propios músicos y su actual director artístico Ethan Eager, la aportación de Shade a la Camerata será imborrable.

Como periodista de la fuente cultural y como encargada de prensa y difusión durante un año de la Camerata, pude conocer de cerca el trabajo del maestro Shade, su personalidad, su rigor y profesionalismo ante todo. Ramón era un director exigente y dedicado, estudioso y consciente de que el trabajo diario y la disciplina es lo que hace sobresaliente a un músico. No tenía concesiones.

Dirigó grandes producciones operísticas, llevó a la orquesta a destacar en el ámbito nacional, en festivales cervantinos y también internacional, en giras por varios países. Vale la pena rememorar su trayectoria.

Ramón Shade estudió dirección en la Universdad für Musik de Viena, Austria. Se desempeñó como correpetidor en la Ópera de Cámara Vienesa y el Conservatorio Franz Schubert. Ha dirigido a las principales orquestas el país y ha sido ha sido director invitado en los más importantes festivales, así como en orquestas de Roma, Moscú y Centroamérica.

Entre otros méritos, fue el director Titular de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Guadalajara, así como de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Fue nombrado Lagunero Distinguido en el año 2004. Desde 1994 fue el director artístico de Camerata de Coahuila.

Larga vida para la carrera del maestro Shade.

X @Lavargasadri

Leer más de Cultura

Escrito en: Ramón Shade despedida Camerata

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2428841

elsiglo.mx