
Las naranjas fortalecen defensas y mejoran la salud digestiva/ Especial
Las naranjas son uno de los cítricos más consumidos en el mundo, y no solo por su sabor. Su aporte nutricional las convierte en una aliada clave para la salud.
Originarias de China y cultivadas ampliamente en México —con Veracruz como principal productor—, esta fruta se destaca por su alto contenido de vitamina C, fibra, potasio y antioxidantes naturales. Consumirla regularmente puede marcar una diferencia en el bienestar general.

VER TAMBIÉN Descubren por qué la gripe es más mortal para las personas mayores
Un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad de Nottingham (Reino Unido) publicó los resultados de su estudio este lunesYa sea en jugo, en gajos, como parte de una receta o incluso en mermeladas, las naranjas ofrecen beneficios comprobados que van más allá del sabor. A continuación, repasamos cinco razones por las que incluirlas en la dieta diaria puede mejorar tu calidad de vida.
1. Refuerzan el sistema inmunológico
Gracias a su alto contenido de vitamina C, las naranjas ayudan a fortalecer las defensas del cuerpo. Esta vitamina estimula la producción de glóbulos blancos, esenciales para combatir infecciones virales y bacterianas. En épocas de frío o cambios de estación, su consumo puede prevenir resfriados y otras afecciones respiratorias.
2. Mejoran la digestión y regulan el tránsito intestinal
La fibra soluble presente en las naranjas, especialmente la pectina, favorece el funcionamiento del sistema digestivo. Ayuda a absorber agua en el tracto intestinal, formando un gel que facilita el tránsito y combate el estreñimiento. Además, mejora la absorción de nutrientes y contribuye a una digestión más eficiente.
3. Ayudan a reducir el colesterol
Uno de los beneficios más destacados de las naranjas es su capacidad para normalizar los niveles de colesterol en sangre. La pectina actúa eliminando el colesterol malo (LDL) del torrente sanguíneo, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares como infartos o ACV.
4. Favorecen la absorción de hierro
El consumo de naranjas es especialmente útil para quienes padecen anemia o tienen bajos niveles de hierro. La vitamina C mejora la absorción de este mineral en el organismo, potenciando su efecto cuando se combina con alimentos ricos en hierro como legumbres o carnes rojas.

VER TAMBIÉN DEA realiza operativo contra Cártel de Sinaloa
5. Tienen efecto antioxidante
Las naranjas contienen flavonoides y otros antioxidantes que protegen las células del daño causado por los radicales libres. Esto contribuye a prevenir el envejecimiento prematuro, mantener la piel saludable y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.