Torreón Mega Reliquia Peregrinaciones Calidad del aire

Quejas

A diario se presentan quejas contra Secretaría de Bienestar en la Segunda Visitaduría de la CEDHD en Gómez Palacio

Si bien la CEDHD no tiene competencia para conocer las quejas de tipo federal, se turna a la CNDH de forma inmediata

A diario se presentan quejas contra Secretaría de Bienestar en la Segunda Visitaduría de la CEDHD en Gómez Palacio

A diario se presentan quejas contra Secretaría de Bienestar en la Segunda Visitaduría de la CEDHD en Gómez Palacio

GUADALUPE MIRANDA

A 11 meses del año, la Segunda Visitaduría de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Durango (CEDHD) ha recibido 140 quejas, de las cuales 35, se han canalizado a la Comisión Nacional (CNDH) para su seguimiento. Las corporaciones de seguridad encabezan el listado de quejas de competencia local mientras que la Secretaría del Bienestar, está a la cabeza en el número de quejas de competencia federal.

Sarah de los Santos Llamas, segunda visitadora explicó que la comisión recibe dos tipos de queja, por competencia o por probables violaciones a derechos humanos cometidas por servidores públicos de carácter municipal o estatal, y aquellas quejas cometidas por servidores públicos de carácter federal. Si bien la CEDHD no tiene competencia para conocer las quejas de tipo federal, se turna a la CNDH de forma inmediata, al contar con una coordinación nacional con sede en Torreón, o que facilita hacer llegar los escritos de queja.

Es por ello que las 140 que recibidas, 105 son de competencia estatal o municipal (de los 11 municipios que se atienden), y 35 son de competencia federal.

De las corporaciones con el mayor número de quejas están: las Direcciones de Seguridad Pública Municipales, Policía Investigadora de Delitos (PID), así como la Policía Estatal. En tanto que de ámbito federal, es la Secretaría de Bienestar, la que encabeza la lista. De acuerdo con la segunda visitadora, a diario se reciben quejas, sobre todo por el tema de la Pensión de Adultos Mayores.

Es por ello que explicó que no es necesario que la persona agraviada acuda a presentar su queja, ya que cualquier familiar o personas de confianza, puede hacerlo, presentando la siguiente documentación: copias de INE, de CURP, acta de nacimiento, de comprobante de domicilio, así como de un talón del trámite que se haya realizado ante la Secretaría, si es el caso en contra de Bienestar.

Así mismo, de los Santos Llamas explicó que las voces de violación que más se presentan son: por la prestación indebida del servicio público, que puede ser por un trato indigno, no dar respuesta a lo solicitado o bien, hacer esperar por un trámite; así como detenciones arbitrarias o por un trato cruel inhumano o degradante así como por intimidación.

Leer más de Torreón

Escrito en: Secretaría de Bienestar CEDHD

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

A diario se presentan quejas contra Secretaría de Bienestar en la Segunda Visitaduría de la CEDHD en Gómez Palacio

Clasificados

ID: 2430109

elsiglo.mx