Cultura Cultura Mario Vargas Llosa Columnas

COLUMNAS

A la hora del café

El vacío en la cultura infantil

ADRIANA VARGAS

Existe un vacío en la gestión cultural que se realiza a nivel local y estatal, es el reflejo del escaso apoyo a los proyectos artísticos y culturales dirigidos a las infancias. En las instancias de gobierno no existen departamentos o áreas enfocadas específicamente en ofrecer opciones de desarrollo cultural infantil, únicamente existe a nivel federal el programa Alas y Raíces dirigido a este sector.

Del otro lado, en la sociedad civil, de acuerdo con la opinión de varios artistas tampoco existe el necesario interés en llevar a las niñas y niños a apreciar los proyectos artísticos infantiles. Las obras de teatro y música para niños no cuentan con la difusión suficiente y, por lo tanto, hay muchas sillas y espacios vacíos.

Este desdén se vive tanto en escenarios grandes como en foros alternativos. Claro que hay algunas excepciones, como las sesiones de cuentacuentos del talentoso mimo Erón Vargas, pero ha sido con base en insistir. La fórmula es encontrar el lugar que de manera permanente se interese en programar actividades infantiles, esto no ocurre con mucha frecuencia.

¿Cuál es la razón? A muchas instituciones se les ha olvidado dirigir esfuerzos a este sector de la población, con iniciativas que despierten la creatividad y la imaginación. Ya existen actividades dominicales en el Paseo Colón o talleres para niños en distintos museos los fines de semana, pero la competencia con el mundo de los videojuegos y las aplicaciones digitales es excesivamente mayor.

Es triste que algunas obras de teatro dirigidas  a las infancias de un año o proyectos teatrales que combinan historia, música y clown, no cuenten con la asistencia de público que el esfuerzo y el  talento de sus artistas ameritan.

Detrás de los montajes escénicos independientes hay un esfuerzo grande de producción de vestuario, escenografía, iluminación, publicidad, arreglos musicales, horas de ensayo, que no se ven reflejados en las entradas de la taquilla. Es cierto que, en general, la cultura navega a contracorriente, compite con un domingo de futbol, con la carne asada o los reality shows de la televisión, en el mejor de los casos compite con el cine comercial.

Leer más de Cultura

Escrito en: A la hora del café Columnas sociales

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2375460

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx