Cultura Cultura Música Teatro

columnas

A las 3 a.m.

LA IMPORTANCIA DE LA IDENTIDAD EN EL MUNDO DIGITAL

ELENA GONZÁLEZ

En un mundo donde la tecnología ha tomado un papel importante en la sociedad, definiendo nuevos aspectos sociales y culturales, es innegable la importancia que ha tomado la identidad dentro de la red.

A más de tres décadas de la creación de la World Wide Web (WWW), es decir, la interfaz que actualmente utilizamos para acceder a internet, la vida de millones de personas ha evolucionado y a su vez, se ha adaptado, a un mundo en el que es casi necesario estar conectados a la red para ser parte de la sociedad actual.

Sin embargo, a veces no basta con ser ‘solo nosotros’ en la red; con esto quiero decir que, aunque no se presenta en todos los casos, muchos han desarrollado una ‘doble identidad’ para interactuar en internet, construyendo una especie de ‘personaje’ que define su identidad en la misma con gustos, comportamientos y hasta personalidad que puede diferir bastante con la del mundo real.

Básicamente, podríamos definirlo como una especie de metamorfosis o una ‘fragmentación’ de la personalidad para adaptarse a la vida que se tiene en la red.

Lo anterior podría ir de la mano con la teoría del ‘Ello, el Yo y el Superyó’ de Sigmund Freud, la cual precisamente explica las instancias psíquicas que conforman la personalidad humana, según sus necesidades.

Para respaldar lo anterior, basta con prestar atención a la vida que llevan muchos ‘influencers’ o creadores de contenido que, para lograr el éxito del que gozan en redes sociales, han diseñado una identidad específica para el entorno digital.

Aunque muchos intentan llevar una vida ‘desde las sombras’ en internet, lo cierto es que los aspectos culturales y sociales que hoy en día predominan en internet, los llevan —a veces de manera inconsciente— a crear una identidad que puede basarse en opiniones, acciones y modismos mayormente impulsados por lo que se consume en la red, así como la adaptabilidad del ser humano ante los mismos.

Existe un anime de la década de los 90 que hoy en día, además de ser considerado de culto, también se le dice ‘adelantado a su época’, ya que precisamente aborda temas sobre la importancia de la identidad dentro y fuera de la red. Sí, estoy hablando de Serial Experiments Lain.

Tal vez, la verdadera pregunta no sea si podemos vivir lejos de la red o sin una identidad en ella, sino si podemos ser nosotros mismos fuera de ella, en un mundo tan conectado a la tecnología.

A ustedes les toca contestar eso.

Leer más de Cultura

Escrito en: A las 3 a.m. Columnas Cultura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2416651

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx