Este lunes, Torreón amaneció con una temperatura mínima de 11.8 grados centígrados, marcando el inicio de una semana caracterizada por el descenso térmico y los efectos del frente frío número 13, que impacta de manera significativa en diversas regiones del país.
Para mañana martes, se espera que las temperaturas mínimas en Torreón bajen aún más, oscilando entre los 8 y 10 grados, mientras que las máximas se mantendrán entre los 26 y 28 grados. El miércoles se prevé un ligero ascenso, con mínimas entre 10 y 12 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el frente frío número 13 se desplaza sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, acompañado por una masa de aire ártica que cubre gran parte del territorio nacional. Esta interacción con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical ha generado condiciones meteorológicas extremas, incluyendo lluvias torrenciales en Veracruz y Oaxaca, lluvias intensas en Puebla, Chiapas y Tabasco, vientos de hasta 110 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, oleaje elevado en costas del Golfo y el Caribe, y probabilidad de nieve o aguanieve en cimas como el Pico de Orizaba y Cofre de Perote.
Estas condiciones han provocado afectaciones en comunidades vulnerables, con riesgos de deslaves, inundaciones y encharcamientos en zonas bajas. Las autoridades han emitido alertas para prevenir accidentes y proteger a la población.
En regiones como la Mesa del Norte y la Mesa Central, el ambiente gélido ha traído consigo heladas al amanecer, afectando especialmente a personas en situación de calle, adultos mayores y comunidades rurales con acceso limitado a servicios básicos. En Torreón, aunque las temperaturas no alcanzan niveles extremos, el descenso térmico representa un reto para familias que carecen de calefacción o infraestructura adecuada.
Mientras el sureste enfrenta lluvias intensas y vientos peligrosos, el noroeste, norte, occidente y sur del país disfrutan de cielos despejados y sin probabilidad de lluvia. Sin embargo, a partir del jueves, una nueva vaguada polar y otro frente frío podrían cambiar el panorama, trayendo chubascos y vientos fuertes a Baja California y la península de Yucatán.
Ante este escenario, Protección Civil recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, no exponerse al frío sin protección adecuada, revisar techos y ventanas para evitar filtraciones, y mantenerse informado a través de canales oficiales.
El frente frío número 13 dejará de afectar al país al final del martes, pero las condiciones invernales persistirán.
A sacar la ropa de abrigo, termómetro llega a 11.8 grados en Torreón, ¿Cuál será la temperatura mañana?