Alumnos de nivel medio superior de planteles públicos de los municipios de Gómez Palacio y Lerdo, acompañados por sus padres o tutores, abarrotaron las instalaciones de la ExpoFeria, lugar en donde se lleva a cabo el operativo de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a los beneficios de la Beca Benito Juárez.
Desde la madrugada y algunos incluso desde la noche anterior, arribaron a las instalaciones para poder ser de los primeros en ser atendidos por los servidores de la Nación del Programa de Becas.
La afluencia fue tal que el área conocida como “ganadera” lucía abarrotada, y una larga fila que se formaba desde el acceso principal a la ExpoFeria se extendía por toda la barda del lugar hasta la parte exterior.
Jazmín Nevárez Sarmiento, titular del Programa de Becas en el Estado de Durango, informó que en este operativo se atiende a los becarios que tenían pendiente de recibir su tarjeta del Banco del Bienestar desde el mes de abril y que realizaron su incorporación en el 2024, razón por la que habrán de recibir su apoyo correspondiente a los bimestres de enero-febrero; marzo-abril, mayo-junio, julio-agosto y septiembre y octubre, lo que se traduce a un monto de 9 mil 500 pesos.
Será dentro de un mes, que las tarjetas que están recibiendo los estudiantes, que se activen para que puedan disponer del recurso que entrega el Gobierno Federal a través de la dirección de Becas Benito Juárez.
Tan solo para este miércoles se espera brindar una atención a 4 mil becarios así como el día jueves. “Si en algún momento el becario por alguna circunstancia no puede venir, deberán acudir a nuestras oficinas que están en Lerdo (instalaciones de Sader)”, explicó.
De acuerdo con la titular, en este operativo se atienden a becarios de Gómez Palacio y Lerdo, así como de otras localidades cercanas, mientras que las más alejadas se habrá de preparar un operativo especial para su atención en sus escuelas”.
Para dar agilidad a la atención de los becarios y sus tutores, se cuenta con la presencia de 90 servidores de la Nación.
Nevárez comentó que anteriormente el operativo de entrega se llevaba a cabo en cada plantel, sin embargo eso representaría ahora una demora de hasta tres a cuatro meses, por lo que se optó por realizar un “mega operativo” en el que los padres esperarían cerca de tres horas y no los tres meses para recibir la tarjeta de sus hijos.
La titular comentó que previamente se realizó un operativo similar en la ciudad capital, en el que se atendieron a unos 9 mil becarios, y posteriormente, se habrá de realizar el operativo correspondiente al resto de los municipios.
Así mismo, comentó que actualmente se cuenta con un padrón de 69 mil becarios de nivel media superior, de los cuales el 40 por ciento corresponden de la región Lagunera.

Abarrotan ExpoFeria por 'mega operativo' de entrega de Tarjetas de Bienestar en Gómez Palacio y Lerdo