Internacional Charlie Kirk Violencia Tabasco Israel-Palestina

Nepal

Abogados y activistas de Nepal advierten contra un Gobierno fuera de la Constitución

Insisten en que Carta Magna debe ser reformada para garantizar mayor transparencia y frenar la corrupción

Abogados y activistas de Nepal advierten contra un Gobierno fuera de la Constitución

Abogados y activistas de Nepal advierten contra un Gobierno fuera de la Constitución

EFE

La presión de organizaciones profesionales y de la sociedad civil en Nepal aumenta para que el presidente Ram Chandra Paudel asuma el liderazgo de las negociaciones con los manifestantes, en un momento en que el Ejército ha tomado la iniciativa del diálogo y muchos jóvenes apuestan por la modificación de la Constitución.

"El papel de la Presidencia es crucial, no el del Ejército”, subrayó la Asociación de Abogados de Nepal en un comunicado, que pidió la creación de un gobierno civil no partidista dentro de la legalidad vigente recogida en la Constitución del país, según recoge el medio local 'The Kathmandu Post'.

Un total de 65 colegios profesionales y activistas se unieron en un manifiesto conjunto para señalar que cualquier Ejecutivo formado fuera del marco constitucional carecería de legitimidad.

La ausencia pública de Paudel en los últimos días había disparado dudas sobre el rumbo de la transición. Este jueves, el presidente rompió el silencio con un comunicado en el que aseguró que busca una "salida rápida y constitucional" a las demandas de los movilizados, que desde el lunes han dejado más de una treintena de muertos y más de un millar de heridos en los disturbios.

El contraste con la juventud movilizada es evidente. La autodenominada "Generación Z", que encabezó las protestas y forzó la caída del Gobierno de K.P. Sharma Oli, mantiene como principal exigencia la disolución del Parlamento y la formación de un gabinete transitorio con presencia juvenil.

Aunque rechazan derogar la Carta Magna, insisten en que debe ser reformada para garantizar mayor transparencia y frenar la corrupción.

Expertos constitucionales recuerdan que las demandas de rendición de cuentas y renovación de las élites pueden abordarse dentro del actual marco legal, sin comprometer los pilares de republicanismo, federalismo y secularismo establecidos en 2015. "Perder la Constitución nos llevaría a la oscuridad", advirtió el jurista Tikaram Bhattarai a este mismo medio.

El levantamiento juvenil, articulado de manera orgánica a través de redes sociales, ha abierto un escenario inédito en Nepal, donde las demandas de regeneración política chocan con un marco constitucional rígido y con la ausencia de una figura capaz de articular la transición. 

Leer más de Internacional

Escrito en: Nepal Corrupción Nepal

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Abogados y activistas de Nepal advierten contra un Gobierno fuera de la Constitución

Clasificados

ID: 2413499

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx