Actor de Televisa es visto viviendo en situación de calle, ¿De quién se trata?
Durante los años ochenta y noventa, el nombre de Alejandro Landero aparecía con frecuencia en los créditos de las telenovelas más vistas de Televisa. Su rostro era habitual en los hogares mexicanos: encarnó a galanes, villanos y personajes entrañables que lo convirtieron en una figura popular. Hoy, sin embargo, la historia es muy distinta.
Imágenes y testimonios difundidos en redes sociales revelaron que el actor vive actualmente en situación de calle, en la colonia Condesa de la Ciudad de México. Según vecinos, se le ha visto sobre la calle Mazatlán, entre Juan de la Barrera y Agustín Melgar, acompañado de sus tres gatos y su perro, a quienes considera su familia y de los que se niega a separarse.
Habitantes de la zona han intentado ofrecerle apoyo, incluso gestionando un albergue temporal por un mes, pero la mayoría de los refugios no aceptan mascotas, lo que ha complicado su reubicación.
Pese a las adversidades, Landero se muestra sereno y mantiene la compañía de sus animales, símbolo de una lealtad que, para él, parece más fuerte que cualquier comodidad.
Un pasado de fama y aplausos
Alejandro Landero formó parte del universo dorado de las telenovelas mexicanas. Entre sus papeles más recordados figuran Rigoberto “Rigo” Camacho en Rosa salvaje (1987–1988), Federico Gómez Luna en Pasión y poder (1988) y Enrique Estrada en Un rostro en mi pasado (1989–1990). También participó en Entre la vida y la muerte (1993), consolidando su reputación como un actor versátil.

Su carrera trascendió la televisión: apareció en la cinta de acción Barbarian Queen II: The Empress Strikes Back (1990) y, más tarde, llevó su experiencia al ámbito educativo, impartiendo clases de actuación e inglés en Morelos.

De los foros al olvido
Tras retirarse de la pantalla, Landero se mantuvo activo en proyectos culturales, pero con el paso de los años su rastro se fue desvaneciendo del medio artístico. Hoy, su historia causa conmoción entre colegas y admiradores, quienes han comenzado a organizar campañas de ayuda para apoyarlo en esta difícil etapa.
Entre el bullicio citadino de la Condesa, Alejandro Landero permanece fiel a lo que alguna vez dijo en una entrevista de los noventa: “El éxito pasa, pero lo que uno ama, eso permanece”.Ahora, esa frase cobra un nuevo sentido.