Acuña participa en actualización del plan maestro de transporte fronterizo Texas-México
El departamento de Transporte del Estado de Texas (TxDOT por sus siglas en ingles), realizó una reunión para la actualización del Plan Maestro de Transporte Fronterizo Texas-México; con la participación de autoridades de las ciudades fronterizas de Acuña en Coahuila y Del Rio en Texas; así como de representantes de los gobiernos de ambos Estados fronterizos.
Durante dicho encuentro, Emilio de Hoyos Montemayor, presidente municipal de Acuña, compartió con los asistentes una visión regional enfocada en fortalecer la conectividad y competitividad de la zona fronteriza, en conjunto con autoridades de Eagle Pass, los cónsules de México en ambas ciudades y representantes de organismos empresariales de ambos lados de la frontera.
“Este plan es una herramienta clave para identificar la problemática actual del transporte binacional de mercancías y pasajeros, y diseñar estrategias que mejoren la movilidad, la seguridad y la eficiencia de nuestros cruces fronterizos”, señaló el alcalde De Hoyos Montemayor durante el mencionado encuentro que se desarrollo la semana anterior en la vecina ciudad de Del Río, en Texas.
Y es que el citado Plan Maestro de Transporte Fronterizo tiene como objetivo detectar necesidades, desafíos y oportunidades que permitan un flujo más ágil y seguro de mercancías, peatones y viajeros por las aduanas, promoviendo la cooperación entre México y Texas.
Por lo que se abordaron temas sobre cómo garantizar una movilidad confiable para turistas y mercancías; fortalecer el comercio entre Texas y México, impulsando la competitividad económica; mejorar la seguridad de los viajeros y de la infraestructura aduanera; potenciar la conectividad y el desarrollo de las comunidades aledañas y asegurar estrategias de inversión a largo plazo.
En el ámbito local en Acuña, Emilio de Hoyos destacó los avances que se han realizado en materia de conectividad, a través de proyectos como: la modernización de las carreteras 2 y 29; la construcción del Libramiento Jesús María Ramón y el proyecto del Corredor Carretero del Norte, que contempla libramientos a lo largo de la carretera que une está frontera con la ciudad de Torreón.