+ Salud salud mental MEDICAMENTOS NUTRICIÓN ADULTOS MAYORES

Ejercicio

Adiós a las excusas; ¿Cómo puedo hacer ejercicio sin tener 'tiempo libre'?

La clave no está en encontrar más tiempo, sino en usar el que ya tenemos para movernos y cuidar nuestra salud

No tener tiempo ya no es excusa: el ejercicio puede integrarse en la rutina diaria con pequeños cambios/ Especial

No tener tiempo ya no es excusa: el ejercicio puede integrarse en la rutina diaria con pequeños cambios/ Especial

NEYEN AVILA

La falta de tiempo es una de las excusas más frecuentes para evitar el ejercicio. Después de jornadas laborales intensas, tareas domésticas y compromisos familiares, la idea de entrenar parece imposible. No obstante, estudios recientes y modelos como el EXPERT demuestran que el problema no es la ausencia de horas, sino cómo las usamos. En lugar de esperar a tener “tiempo libre”, podemos integrar el movimiento en nuestra rutina diaria.

Según datos globales, uno de cada cuatro adultos no alcanza los niveles mínimos de actividad física recomendados. En países como España, más del 30 por ciento de la población sedentaria culpa al tiempo como principal barrera. Pero al mismo tiempo, se dedican varias horas al día a actividades sedentarias como ver televisión o navegar redes sociales. Entonces, ¿realmente no hay tiempo, o el ejercicio no está siendo prioridad?

El modelo EXPERT: entender el tiempo desde otra perspectiva

Para abordar esta excusa, investigadores desarrollaron el modelo EXPERT, que identifica cuatro dimensiones del tiempo relacionadas con el ejercicio: preferencias personales (cuándo y cuánto nos gusta movernos), autonomía (cuánto control tenemos sobre nuestra agenda), condiciones objetivas (trabajo, familia, desplazamientos) y uso eficiente del tiempo activo (intensidad, duración, integración en la rutina).

Este enfoque permite entender que “no tener tiempo” no significa lo mismo para todos. Analizar estas variables ayuda a detectar oportunidades ocultas para moverse sin necesidad de bloques largos de tiempo libre.

Capacitarán a motociclistas con el fin de reducir accidentes en Saltillo

VER TAMBIÉN Capacitarán a motociclistas con el fin de reducir accidentes en Saltillo

Ideas prácticas para moverse sin tiempo libre

Una estrategia efectiva es aprovechar los pequeños huecos del día. Tres caminatas de 10 minutos, subir escaleras, bajarse una parada antes del colectivo o hacer estiramientos mientras se cocina pueden sumar beneficios reales. Cada minuto cuenta.

Otra opción es integrar el ejercicio en actividades cotidianas: ir caminando al trabajo, jugar con los hijos al aire libre, bailar mientras se limpia o hacer jardinería. La OMS afirma que toda actividad física, sin importar su duración, aporta a la salud.

Aprovechar momentos cotidianos permite sumar ejercicio sin necesidad de bloques largos de tiempo libre/ Especial
Aprovechar momentos cotidianos permite sumar ejercicio sin necesidad de bloques largos de tiempo libre/ Especial

Planificar y disfrutar el movimiento

Reservar espacios fijos en la agenda para moverse, como si fueran reuniones importantes, ayuda a priorizar el ejercicio. También es clave hacerlo disfrutable: elegir actividades que gusten, entrenar con música o compartir el momento con amigos. Cuando el ejercicio se percibe como ocio, es más fácil sostenerlo.

Además, si entre semana no hay margen, el fin de semana puede ser una gran oportunidad. Estudios recientes confirman que concentrar el ejercicio en uno o dos días también genera beneficios similares a entrenar de forma distribuida.

Realizan simulacro de incendio en bar de Torreón

VER TAMBIÉN Realizan simulacro de incendio en bar de Torreón

La excusa del tiempo puede desmontarse con creatividad y voluntad. No se trata de añadir horas al día, sino de transformar momentos ocupados en oportunidades activas. El ejercicio no exige perfección ni rutinas rígidas: basta con moverse un poco más, cada día, para cuidar el cuerpo y la mente.

Leer más de + Salud

Escrito en: tiempo Salud ejercicio

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

No tener tiempo ya no es excusa: el ejercicio puede integrarse en la rutina diaria con pequeños cambios/ Especial

Clasificados

ID: 2412645

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx