
Adiós a los Reels verticales en Instagram; vídeos ultradelgados es la nueva tendencia
Instagram, la app que popularizó los vídeos verticales, está viendo cómo surge una tendencia inesperada: los vídeos ultradelgados. Lejos de ocupar toda la pantalla como los Reels, estos clips se presentan en una franja horizontal que da sensación de cine, captando la atención por su originalidad y estética distinta.
Conocidos también como Cinematic Ultra-Wide (5120×1080 píxeles), estos vídeos usan una proporción de 5:1. En lugar de llenar la pantalla del celular, se muestran en una delgada banda horizontal en el centro. Aunque no es un formato oficial de Instagram, los creadores lo han adoptado para darle un toque diferente a su contenido, ideal para paisajes, tomas de drones y escenas con estilo cinematográfico.
¿Por qué llaman tanto la atención?
Su atractivo radica en romper la rutina visual de la plataforma. Mientras que el feed está saturado de contenido vertical, esta franja horizontal genera curiosidad y se siente distinta, lo que la convierte en un recurso llamativo para creadores que buscan destacar.
- Este tipo de contenido requiere programas de edición profesional:
- Crea un proyecto con resolución 5120×1080 píxeles en Adobe Premiere Pro u otro software avanzado.
- Importa y ajusta tomas panorámicas o cinematográficas que aprovechen la franja horizontal.
- Exporta con códec H.265 (HEVC) para mantener la calidad y garantizar una reproducción fluida en Instagram.
¿Se puede hacer desde el celular?
No. Apps como CapCut o el editor nativo de Instagram solo permiten formatos estándar (1:1, 4:5, 9:16). Para lograr un efecto ultradelgado es indispensable usar un ordenador con software profesional.
Fotógrafos, cineastas y creadores de contenido de viajes han adoptado esta tendencia. Su estilo cinematográfico permite que sus publicaciones se diferencien en el feed y logren captar la atención de manera más impactante que los Reels tradicionales.
Diferencias clave con los Reels
- Reels: verticales, fáciles de producir en el celular, buscan interacción rápida.
- Vídeos ultradelgados: horizontales, requieren edición profesional y buscan crear una experiencia visual más elaborada y cinematográfica.
¿Conviene incorporarlos a tu estrategia?
Sí, pero con planificación. La novedad del formato genera interacción y curiosidad, lo que puede traducirse en mayor alcance y seguidores. Se recomienda utilizarlo en contenido de calidad y en nichos donde la estética visual sea importante, como fotografía, cine o viajes.
En pocas palabras, los vídeos ultradelgados son un recurso creativo para destacar en Instagram, siempre que se empleen con intención y en contenido que realmente aproveche su estilo cinematográfico.