Advierte diputado que Viviendas del Bienestar podría fracasar sin buena planeación
El diputado local, Gerardo Aguado Gómez consideró que el programa Viviendas del Bienestar podría ser otro fracaso de la autodenominada cuarta transformación si a la construcción de casas económicas no se suman otros aspectos que son de vital importancia para garantizar calidad de vida a los futuros compradores.
“Muchas de las políticas públicas de la 4T y de Morena están hechas al vapor, ahí está el ejemplo de la Megafarmacia, que luego de miles de millones de pesos se convirtió en elefante blanco. Yo espero por el bienestar de miles de familias que más lo necesitan que este programa no termine igual”, según destacó.
Luego de que se ha informado que en el estado de Coahuila y, particularmente en Torreón, ya se han iniciado algunos trámites para dar lugar a la construcción de dichas viviendas, el diputado panista resaltó que ojalá que verdaderamente el recurso alcance para garantizar viviendas dignas para todos los mexicanos.
Detalló que para ofrecer calidad de vida a las familias, deben ser proyectos planeados que se complementen con áreas verdes, accesos, servicios básicos, entre otros aspectos.
Gerardo Aguado Gómez ha impulsado diversas iniciativas encaminadas a la paz social y la sana convivencia; una de éstas es la reforma a la Ley de Asentamientos Humanos del Estado para la conformación de mesas directivas en fraccionamientos y la creación de reglamentos al interior, con el fin de incluir a la autoridad municipal, quienes tendrían que brindar asesoría a los vecinos sobre qué establecen los reglamentos.
También ha presentado reformas al Código Municipal, específicamente en el sistema homologado de justicia cívica, para que cualquier diferencia o encono entre particulares o vecinos, sea por choques, emisión de ruidos u ocupación de estacionamientos, se dirima de forma fácil y rápida.
Actualmente, dijo, se está apuntalando la reforma a la Ley de Asentamientos Humanos para la conformación de dichas mesas directivas.
“El punto de acuerdo se aprobó por unanimidad y se está preparando la reforma para que se convierta en realidad, lo que va a contribuir a la sana convivencia”, según destacó.