Coahuila Piedras Negras Monclova Saltillo Frontera Coahuila

Coahuila

Advierte Jericó Abramo mayor deuda y carga fiscal al ahorro con Paquete Económico 2026

El Diputado Federal del PRI advierte que el Paquete Económico 2026 eleva la deuda y compromete la estabilidad financiera del país

Advierte Jericó Abramo mayor deuda y carga fiscal al ahorro con Paquete Económico 2026

Advierte Jericó Abramo mayor deuda y carga fiscal al ahorro con Paquete Económico 2026

MARISELA SEVILLA

El Diputado Federal del PRI, Jericó Abramo Masso, advirtió que el Paquete Económico 2026, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) preocupa por el creciente endeudamiento público y su impacto en las finanzas del país, pues mantiene una tendencia inercial al solicitar más de 1.77 billones de pesos en nueva deuda, lo que, afirmó, compromete la estabilidad económica nacional a mediano y largo plazo.

“Es un presupuesto inercial, como el de 2025. Se vuelve insostenible si seguimos cubriendo los gastos del país a través del endeudamiento”, expresó el legislador coahuilense.

Uno de los puntos que más inquietan al priista es que el costo financiero de la deuda por los intereses y servicios, porque alcanzará los 1.5 billones de pesos, cifra que, dijo, supera incluso las participaciones proyectadas para estados y municipios, que se estiman en 1.04 billones.

Abramo advirtió que esta desproporción afectará directamente a los gobiernos locales, quienes deben atender las demandas más básicas de la ciudadanía, como pavimentación, servicios públicos, seguridad, educación y salud.

En cuanto a inversión física, criticó que casi la mitad de los 1.2 billones de pesos previstos se concentren en proyectos ferroviarios, Pemex y CFE, dejando relegadas otras áreas prioritarias como infraestructura carretera, hidráulica, movilidad urbana y educativa.

También señaló que las Empresas Productivas del Estado, lejos de ser autosuficientes, siguen absorbiendo recursos públicos sin mostrar mejoras significativas en eficiencia ni resultados concretos.

En este contexto, cuestionó que el paquete proponga autorizarles una deuda conjunta de más de 169 mil millones de pesos, además de 123 mil millones de dólares, sin un plan claro de retorno.

Aunque expresó su respaldo a los programas sociales, Jericó Abramo recalcó que su permanencia requiere una recaudación fiscal sólida y sostenida, lo cual dependerá de estrategias efectivas contra la evasión, el “huachicol fiscal” y la implementación de nuevos gravámenes a productos como bebidas azucaradas, videojuegos violentos y plataformas digitales.

Otro de los puntos más críticos señalados por el diputado priista fue el incremento al impuesto sobre los ahorros bancarios, que pasaría del 0.5% actual al 0.9% según el artículo 24 de la Ley de Ingresos.

“Es contradictorio que se diga que no habrá nuevos impuestos y, al mismo tiempo, se intente gravar de nuevo los ahorros de los mexicanos”, finalizó el legislador.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Coahuila Saltillo Paquete Económico 2026

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Advierte Jericó Abramo mayor deuda y carga fiscal al ahorro con Paquete Económico 2026

Clasificados

ID: 2413803

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx