
Afirme impugna fallo quelibera a exCEO de AHMSA
La Afianzadora Afirme, empresa demandante en el proceso penal contra el exdirector de Altos Hornos de México (AHMSA), Luis Zamudio Miechielsen, se inconformó con la resolución judicial que dictó no vinculación a proceso en su contra, por el presunto robo de material valuado en casi 10 millones de pesos.
El fallo, emitido por un juez penal en Monclova, favoreció al exCEO de la acerera monclovense, lo que generó que Afirme manifestara su desacuerdo con la determinación judicial. Sin embargo, el Tribunal Tercero de Distrito confirmó que aún no ha recibido el recurso de impugnación anunciado por los representantes legales de la empresa financiera.
El magistrado del tribunal, Ricardo López Campos, explicó que, hasta el momento, no se ha registrado ningún recurso formal en la primera instancia. Indicó que, en caso de no presentarse una apelación directa, la parte inconforme podría optar por la vía del amparo, lo que impediría que el caso llegara a su sala de justicia.
El proceso penal sigue abierto y sujeto a revisión
“Por los medios de comunicación podemos percibir que existe la voluntad de los abogados de apelar”, señaló el togado, quien precisó que todas las actuaciones del Poder Judicial están sujetas a plazos legales con fechas fatales para promover recursos o impugnaciones.
No obstante, aclaró que no le corresponde determinar dichos términos sin tener a la vista el expediente completo: “Varían los plazos, y hasta que se turne el expediente, podremos iniciar el estudio del mismo conforme a las fechas y términos procesales”, puntualizó.
El caso penal involucra el presunto robo de material valuado en casi 10 millones de pesos, propiedad de Grupo Afirme, ocurrido durante la administración de Zamudio Miechielsen al frente de AHMSA. La denuncia fue presentada por la afianzadora que habría garantizado operaciones de la siderúrgica durante el periodo de crisis económica de la empresa.
Autoridades judiciales piden resolver pronto el caso AHMSA
El magistrado reconoció que los diversos amparos y litigios acumulados en torno a Altos Hornos de México han alargado significativamente los procesos judiciales. Enfatizó que este caso particular, por su trascendencia económica y social, mantiene expectante a toda la comunidad de Monclova y la Región Centro.
“Como ciudadano monclovense, todos deseamos que esto se resuelva lo más rápido posible y que se defina lo que se tenga que definir, pero que se acabe la zozobra”, expresó el funcionario judicial.
Destacó que la prolongada incertidumbre en torno a los conflictos legales de AHMSA afecta a trabajadores, proveedores y a toda la cadena económica regional, por lo que urgió a que se esclarezca el caso con estricto apego a la ley.
Antecedente del caso AHMSA y Zamudio Miechielsen
El proceso penal contra Luis Zamudio Miechielsen se originó tras una denuncia presentada por Afianzadora Afirme, que lo acusa de haber dispuesto ilegalmente de 10 toneladas de estaño, un material valuado en alrededor de 10 millones de pesos.
El mineral, propiedad de Afirme, era resguardado en la siderúrgica cuando se paralizó la producción y el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, del fuero federal, declaró la quiebra de la industria.
En audiencias previas, la defensa del exdirector alegó falta de pruebas, lo que derivó en la resolución de no vinculación a proceso, emitida por un juez de control. Afirme anunció su intención de apelar la decisión para que se reabra el procedimiento penal.