Aguinaldo 2025: ¿Cuánto te darán si ganas el salario mínimo en México?
Millones de trabajadores mexicanos están a la espera de su aguinaldo de fin de año, y con el aumento al salario mínimo oficializado en enero de 2025, esta prestación ha incrementado su valor.
Si eres uno de los 23 millones de trabajadores que perciben el salario mínimo, es crucial conocer la cantidad exacta que te corresponde este diciembre.

VER MÁS Lista de pensiones que dan aguinaldo a los derechohabientes
Conoce qué pensiones en México sí entregan aguinaldo a sus beneficiarios y cómo acceder a este beneficio antes de fin de año¿Cuánto ganarás de aguinaldo con el salario mínimo?
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que los patrones están obligados a entregar como mínimo 15 días de sueldo como aguinaldo. La cantidad final puede variar, ya que algunas empresas otorgan 30 o hasta 60 días.
El incremento, impulsado con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, elevó el salario mínimo diario de $248.93 a $278.80 pesos en la mayoría del país, y en la Zona Libre de la Frontera (ZLF), de $374.89 a $419.88 pesos.
Por ello, si ganaste el salario mínimo durante un año entero, este es el monto que te corresponde es, en el caso del salario mínimo general, multiplicado por los 15 días establecidos, tu aguinaldo mínimo para 2025 será de $4,182 pesos.
Mientras que para los trabajadores en ciudades fronterizas con un salario diario de $419.88 pesos, el aguinaldo mínimo asciende a $6,298 pesos MXN, como resultado de la multiplicación por los 15 días.

VER MÁS ¿Cuál es la sanción a una empresa por no cubrir el aguinaldo de los trabajadores?
De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, el empleador debe otorgar el aguinaldo a sus trabajadores¿Y si no trabajaste el año completo?
Solo recibirás la cantidad completa si laboraste el año entero. Si solo trabajaste una fracción del año, el pago del aguinaldo será proporcional.
Para calcular tu parte, debes dividir los días trabajados entre los 365 días del año y multiplicar el resultado por el aguinaldo total mínimo que te correspondería.
Por ejemplo, supongamos que solo trabajaste 6 meses, lo equivale a la mitad de la parte total del aguinaldo. Por lo que únicamente deberás multiplicar el total, los $4,182 x 0.5, lo que da como resultado $2 mil 091 pesos.

VER MÁS Aguinaldo: ¿Se puede pagar en especie?