Torreón Calidad del aire PASA peregrinaciones Influenza Vacunación

La Laguna

Aguinaldo en La Laguna es un derecho que no espera excusas

El aguinaldo representa mucho más que una cifra en la nómina

Aguinaldo en La Laguna es un derecho que no espera excusas

Aguinaldo en La Laguna es un derecho que no espera excusas

FABIOLA P. CANEDO

Con la llegada de noviembre, comienza la cuenta regresiva para que los trabajadores de La Laguna reciban una de las prestaciones más esperadas del año: el aguinaldo. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Durango ha lanzado un llamado firme al sector empresarial para que cumpla en tiempo y forma con esta obligación legal, cuyo plazo máximo de pago es el 20 de diciembre.

Berenice Morales de Ávila, titular de la dependencia estatal, subrayó que el aguinaldo no está sujeto a la disponibilidad financiera de las empresas, sino que representa un derecho irrenunciable para los trabajadores.

“Estamos en un muy buen momento para que los empleadores empiecen a prever este pago. Si enfrentan alguna complejidad, deben generar herramientas que les ayuden a cumplir”, expresó.

La Ley Federal del Trabajo estipula que el aguinaldo debe equivaler, como mínimo, a 15 días de salario para quienes hayan laborado el año completo. En caso de que el trabajador tenga menos tiempo en la empresa, se debe calcular la parte proporcional correspondiente. Esta prestación debe entregarse antes del 20 de diciembre, sin excepciones.

Morales de Ávila enfatizó que el cumplimiento no puede posponerse por razones administrativas o financieras.

“Si no se cumple, se inicia un proceso formal: primero la etapa de conciliación, luego el citatorio, y si no hay acuerdo, se procede a juicio laboral. El juez puede condenar al empleador a pagar lo que corresponde”, explicó.

La funcionaria reconoció que en La Laguna existen empresas que cumplen puntualmente con sus obligaciones, pero también otras que se retrasan, especialmente en la fecha límite. En esos casos, la Secretaría interviene mediante inspecciones laborales y centros de conciliación para garantizar el cumplimiento.

“Se les cita, se les cuestiona por qué no han pagado, y muchas veces mencionan que están en gestiones. Pero insisto: no está sujeto a si hay o no hay dinero. Es una obligación que debe cumplirse”, reiteró.

El aguinaldo representa mucho más que una cifra en la nómina. Para miles de familias laguneras, es una oportunidad para cubrir gastos esenciales, preparar las celebraciones decembrinas, o incluso saldar deudas acumuladas durante el año.

La Secretaría del Trabajo exhortó a los empleadores a actuar con responsabilidad y empatía.

“Estamos en noviembre, aún hay tiempo para organizarse y cumplir. El aguinaldo no es un regalo, es un derecho”, concluyó Morales de Ávila.

Leer más de Torreón

Escrito en: La Laguna Aguinaldo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Aguinaldo en La Laguna es un derecho que no espera excusas

Clasificados

ID: 2428295

elsiglo.mx