Coahuila MONCLOVA Piedras Negras AHMSA seguridad pública CDHEC

AHMSA

AHMSA podría “regalarse”, advierte empresario local

El empresario Armando de la Garza advirtió que la siderúrgica podría entregarse a grupos con respaldo oficial

AHMSA podría “regalarse”, advierte empresario local

AHMSA podría “regalarse”, advierte empresario local

SERGIO RODRÍGUEZ

La venta de Altos Hornos de México (AHMSA) se perfila como una operación que podría concretarse “a precio de regalo”, debido al control que ejerce el Gobierno Federal sobre la compañía en quiebra por sus millonarias deudas en impuestos, advirtió el empresario monclovense Armando de la Garza Gaytán.

Explicó que, al tratarse de una empresa privada, las autoridades locales o estatales no tienen facultades para intervenir directamente, pero el Gobierno Federal sí, por los pasivos fiscales acumulados. Dijo que el escenario más probable es que AHMSA sea entregada a algún grupo empresarial o político con respaldo oficial, condonando deudas y dejando a los trabajadores con pagos parciales.

“Está tan entrampada por el gobierno federal, que va a terminar vendiéndose prácticamente a precio de regalo. De lo rescatable se pagará algo a los trabajadores y lo demás se perderá”, señaló De la Garza Gaytán.

“Podría recuperar AHMSA el mismo grupo de siempre”

El empresario afirmó que no descarta que la siderúrgica vuelva a manos del propio Alonso Ancira Elizondo, expropietario del consorcio, a través de un prestanombre o de intermediarios. Consideró que la operación podría desarrollarse bajo el mismo esquema con que anteriormente se manejaron empresas estatales o paraestatales, beneficiando a grupos cercanos al poder.

“Hay negocios que perdiendo ganan, y este es uno de ellos. No dudes que Ancira vuelva a agarrarla con un tercero, porque así se manejan estas cosas”, expresó. Añadió que “todo el mundo sabe que él y Xavier Autrey fueron prestanombre de Carlos Salinas de Gortari, y lo mismo puede repetirse ahora con nuevos actores o empresarios regiomontanos”.

De la Garza aseguró que la empresa está “muy manoteada” y que la negociación incluirá condonaciones, ajustes fiscales y trueques políticos. “Van a decir que se tomaron en cuenta los pasivos y los van a descontar de impuestos. Así va a ser, no tiene otra forma”, reiteró.

Empresas se retiran de Monclova y se pierden más empleos que los que se generan

El entrevistado lamentó que, mientras se anuncian nuevas inversiones en Monclova, el balance laboral sea negativo, ya que se pierden más fuentes de empleo de las que se crean. Mencionó que el cierre o reducción de operaciones en varias compañías industriales refleja la falta de estrategia de atracción empresarial.

“Anuncian inversiones de 200 empleos, pero se pierden mil. El déficit laboral está en contra de nosotros. Nos hace falta un clúster empresarial que funcione, pero sin tintes políticos”, indicó.

Subrayó que la participación de la política en los procesos de promoción económica ha sido ineficaz, pues los proyectos suelen quedarse en anuncios. “En Monterrey, quienes han jalado inversiones son los clústeres empresariales, no los políticos. Los políticos sólo salen para la foto”, añadió.

De la Garza Gaytán concluyó que la reactivación económica de Monclova dependerá de la capacidad de los empresarios para organizarse de manera independiente y profesional, atrayendo capital sin depender del aparato gubernamental.

Leer más de Coahuila

Escrito en: AHMSA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

AHMSA podría “regalarse”, advierte empresario local

Clasificados

ID: 2428064

elsiglo.mx