AHMSA y MADISA alcanzan un acuerdo conciliatorio
La Sindicatura que lleva la quiebra de AHMSA y de Minera del Norte (MINOSA) alcanzó un acuerdo con la compañía Máquinas Diesel (MADISA), lo que permitirá dar continuidad a la preparación de la subasta, para entrar a la etapa final dentro del proceso concursal que supervisa el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles.
MADISA, proveedora de AHMSA por muchos años, demandó a la siderúrgica en un juzgado de distrito de orden civil por daños al quedar su equipo rentado atrapado dentro de la metalúrgica que entró en paro y luego en quiebra.
La querella civil de la empresa de capital regiomontano fue promovida paralela al proceso que ya tenía la acerera monclovence desde hacía más de dos años y medio, en el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles.
A través de un comunicado expedido por la siderúrgica monclovense, el síndico, Victor Manuel Aguilera Gómez informó que se llegó a un convenio con Máquinas Diésel.
El acuerdo, resultado de un proceso de colaboración y entendimiento entre ambas partes, fue suscrito por el síndico de la quiebra, Aguilera Gómez, y el director financiero de MADISA, José Alberto Gómez. Como testigo del acto participó el secretario de Gobierno de Coahuila, Óscar Pimentel González, quien destacó la importancia de este entendimiento para la estabilidad económica y laboral de la Región Centro del estado.
Durante la reunión también estuvieron presentes Rodrigo Garza Pérez, representante de MADISA; Ariel Martínez Cruz, por parte de AHMSA; y el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Juan Pablo Alvarado Cepeda. Este acuerdo permite el inicio de nueva etapa de subasta en el proceso judicial, que desde hace meses mantiene a la expectativa a trabajadores, acreedores y comunidades vinculadas a la siderúrgica monclovense.
Avanza la etapa de liquidación con respaldo del Gobierno de Coahuila
Víctor Manuel Aguilera Gómez explicó a través del documento informativo que este acuerdo, concretado con acompañamiento del Gobierno del Estado, representa un avance relevante dentro de la etapa de liquidación, pues permitirá realizar la subasta de activos en breve y de manera ordenada. “Este entendimiento nos permite avanzar hacia una subasta estructurada y transparente, en beneficio de todas las partes involucradas. Reconocemos el apoyo del Gobierno del Estado por su mediación y compromiso con la estabilidad laboral y social en la región”, expresó Aguilera Gómez.
El síndico también agradeció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, destacando su papel como facilitador del diálogo entre las empresas involucradas y las autoridades federales. Afirmó que el gobierno estatal ha sido un actor fundamental para construir condiciones de entendimiento y coordinación que favorecen el progreso del proceso, protegiendo los derechos laborales y sociales derivados de la quiebra.
Compromiso de legalidad y transparencia
Finalmente reiteró su compromiso de conducir el proceso concursal con estricto apego a la ley, garantizando la legalidad, orden y transparencia en cada etapa. Subrayó que el interés prioritario es la protección de los derechos laborales, el cumplimiento de las obligaciones legales y la preservación de la estabilidad de las comunidades que dependen de las operaciones históricas de la acerera.