Torreón Obras Públicas SEGURIDAD PÚBLICA VIOLENCIA DE GÉNERO Seguridad Obras públicas Torreón

Al 23 %, vacunación contra influenza Cajero del Bienestar se queda sin dinero

Se tienen proyectadas más de 500 mil dosis para vacunar a la población duranguense en esta temporada invernal.

Se tienen proyectadas más de 500 mil dosis para vacunar a la población duranguense en esta temporada invernal.

ANGÉLICA SANDOVAL

La Secretaria de Salud de Durango (SSD) ha aplicado 124 mil 662 dosis contra la Influenza, lo que representa un avance de poco más del 23% respecto a las 530 mil 132 dosis que se tiene proyectadas para la campaña de vacunación, comprendida del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026.

Lo anterior, fue dado a conocer por el doctor Silvano Ramírez Soto, jefe del departamento de Enfermedades Transmisibles de la SSD, quien añadió que la vacuna contra la influenza tiene un arraigo mucho mayor que la inmunización contra la Covid-19.

Para el periodo invernal 2025-2026 y de acuerdo al lineamiento técnico, la composición de la vacuna es la siguiente: Cepa análoga a A, Wisconsin/67/2022 (H1N1) pdm09; cepa análoga a A, District of Columbia/27/2023 (H3N2); cepa análoga a B, Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria) y cepa análoga a B, Phuket/3073/2013 (linaje B/Yamagata).

El objetivo es vacunar a la población pediátrica, de 6 a 59 meses de edad; adultos mayores de 60 y más años de edad; personas gestantes; personal de salud y población de 5 a 59 años de edad con comorbilidades, como enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas, diabetes, obesidad mórbida, insuficiencia renal, cáncer y VIH/Sida.

Según los Lineamientos Generales, las evidencias documentan que la vacunación simultánea con los biológicos contra la Covid-19 y anti influenza, actualmente disponibles en México, es segura y no disminuye la inmunogenicidad ni seguridad de ambas vacunas.

Las dosis deben administrarse, en personas que acuden a las unidades de salud o módulos de vacunación a recibir cualquier dosis de estas vacunas, y que pertenezcan al grupo objetivo tanto de la vacunación anti influenza estacional, como contra la Covid.-19, sin olvidar otras vacunas del esquema básico de vacunación conforme a las cohortes de edad. Todas estas vacunas se aplican de manera gratuita en hospitales y centros de salud.

Durante la mañana de este viernes se registraron largas filas en la sucursal del Banco del Bienestar en Piedras Negras, debido a que el cajero automático se quedó sin efectivo entre las 9:00 y las 10:00 horas. Ante esta situación, los beneficiarios fueron atendidos en las dos ventanillas disponibles del banco.

Rocío Domínguez Vital, subdelegada de Programas Sociales en la región Norte de Coahuila de la Secretaría de Bienestar, explicó que entre las 9:00 y las 10:30 horas se generó la mayor aglomeración debido a la falta de dinero en el cajero automático.

Una vez solucionado el problema, se agilizó el flujo tanto en el cajero como en las ventanillas de la sucursal.

"Les estamos recomendando que pueden venir en la tarde, pueden venir a las seis o siete; el cajero está abierto las 24 horas y pueden hacer su retiro", señaló la funcionaria federal.

Recordó que, si el apoyo económico ya fue depositado, los beneficiarios pueden acudir al día siguiente, pues no es obligatorio retirarlo el mismo día.

Agregó que, para el programa de 65 y Más, este viernes fueron convocados los beneficiarios cuyo primer apellido inicia con la letra R, y que a quienes acuden a ventanilla se les dio preferencia.

En el caso de quienes realizan el cobro en el cajero y pertenecen a grupos de apellidos que ya fueron programados previamente, pueden realizar su retiro sin inconveniente.

Leer más de Torreón

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Se tienen proyectadas más de 500 mil dosis para vacunar a la población duranguense en esta temporada invernal.

Clasificados

ID: 2431092

elsiglo.mx