Al menos 20 durangueses han desaparecido en el puerto de Mazatlán
Al menos 20 durangueses son los que han desaparecido en el lapso de un año, entre ellos dos familias completas y sobre todo jóvenes en Mazatlán, Sinaloa, por lo que tanto el colectivo Madres Buscadoras de Durango como la propia Secretaría de Seguridad Pública en el Estado, piden tomar todas las precauciones necesarias al viajar al puerto.
“La verdad es que un momento complicado el tema de Mazatlán, no solamente Mazatlán, tenemos muchos estado vecinos que traen complicaciones”, reconoció el secretario de Seguridad, Óscar Armando Galván Villarreal, quien aseguró que se cuenta con 39 filtros a lo largo del estado que permiten un blindaje especial.
Por su parte, integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Durango, informaron que cuentan con un registro de 20 personas desaparecidas en un lapso de un año, entre ellos el joven Carlos Emilio Galván Valenzuela, desaparecido el 5 de octubre de este 2025, en el antro Terraza Valentino, en la zona Dorada del Puerto.
De acuerdo con las integrantes, de estas 20 personas no se tienen reportes de laguneros, la mayoría dijeron son personas de la capital o de municipios cercanos.

TAMBIÉN LEE ¿Por qué cancelaron la manifestación por la desaparición de Carlos Emilio en Mazatlán?
Madre de Carlos Emilio da a conocer la cancelación de la manifestación por la desaparición de su hijoEntre ellos se encuentran dos familias que desaparecieron desde el 1 de noviembre de 2024. De acuerdo con el colectivo, dos menores de edad viajaron al puerto sin el permiso de sus padres para después no tener información de ellos, por lo que los padres de uno de los menores acompañados por la madre del otro menor, viajaron a Mazatlán para luego desaparecer.
“También está el caso de Elena y Carlos, se desaparecieron también en un antro, igual que Carlos Emilio”, detalló una de las integrantes del colectivo.
Más que satanizar al puerto, la integrante del colectivo aseguró que no hay garantías de seguridad ni para los turistas ni para nadie en el puerto de Mazatlán,
“No por satanizar, el puerto a todos nos gusta ir, Mazatlán es un lugar muy bonito, pero creo que ahorita no se está brindando la seguridad ni para los turistas y en general para nadie”, advirtió.
Por lo que recomendable es no viajar ni a Mazatlán ni a cualquier otra parte del país a menos de que sea necesario, “yo creo que es un tema general no nada más de Mazatlán sino de salir a cualquier destino del país, creemos nosotros que está peligroso y lo recomendable que si lo pueden evitar mejor”.
Pero en caso de acudir en especial a este puerto, recomiendan: “extremar todas las precauciones, salir de día y evitar lugares que pudieran ser de riesgo como antros y bares, estar siempre junta la familia. Evitar salir del hotel prácticamente. Al menos hasta que sepamos que hay garantías”.
En tanto que las recomendaciones del secretario de Seguridad en Durango son; “La situación es complicada todos sabemos a detalle lo que sucede, tener las precauciones debidas. Tienen que ir bueno tomen las precauciones, salir de día ciertos lugares. Si van de vacaciones con su familia estar en los lugares seguros en hoteles. A los jóvenes, que tengan mucha precaución si van no hay necesidad lo menos que puedan salir”.