
Alcalde de Piedras Negras propone no cobrar DAP, si empresarios recuperan planta tratadora
Carlos Jacobo Rodríguez González, presidente municipal de Piedras Negras, durante su conferencia matutina dio a conocer estar abierto al diálogo, aunque se manifestó en desacuerdo con el posicionamiento referido en los respectivos comunicados de los organismos empresariales.
Además de lanzar un reto y condicionar la aplicación del cobro del DAP al sector comercial e industrial, si los citados organismos empresariales se suman para "recuperar la planta tratadora de aguas" y que el Gobierno del Estado les devuelva el Impuesto Sobre Nómina (ISN).
Lo anterior, al ser cuestionado sobre lo posicionamientos de la CANACO, COPARMEX, CANACINTRA e Index, quien recordó lo que marca el Código Financiero para los Municipios del Estado de Coahuila de Zaragoza y que fue publicado hace 25 años; donde se establece que el municipio tiene la facultad cobrar derechos.
Refiriendo conceptos como: derechos de agua potable y alcantarillado, servicios de rastros, servicio de alumbrado públicos, de servicios de mercados, aseo público, seguridad pública, panteones y servicios de tránsito.
Durante su conferencia matutina, Rodríguez González cuestionó los pronunciamientos de los mencionados organismos empresariales respeto al tema del cobro del DAP.
Para luego llevar su discurso a cuestionar si las cámaras empresariales se manifestaron en su momento respeto a que el Estado tomó control de la planta potabilizadora en 2024, sobre el aumento del Impuesto Sobre Nómina a un 3 por ciento y sobre el aumento a la tarifa del transporte público.
Y aunque durante su intervención, Carlos Jacobo Rodríguez reconoció desconocer si hubo o no pronunciamientos o manifestaron su nivel de indignación contra de los temas ya mencionados; para luego asegurar que a Piedras Negras le están quitando 200 millones de pesos por concepto del ISN y de la planta tratadora. Para finalmente hacer su propuesta.
"Yo los reto, hagamos esto mejor: Nosotros nos desistimos del cobro del DAP, si a partir de mañana emprendemos una lucha y una campaña para que recuperemos nuestra planta tratadora y para que nos paguen el ISN, el Gobierno del Estado a Piedras Negras", fue lo que manifestó el presidente municipal de Piedras Negras.
"Estamos hablando de un dos por ciento. Si tu pagas 50 mil pesos de luz mensual en tu negocio, te va a subir el año que entra, mil pesos más. Que no se me hace a mí una cantidad, como para desquiciarse de esta manera y lo quiero poner así porque no estoy de acuerdo en que tomen este posicionamiento, pero también celebramos que haya libertad de expresión", indicó Rodríguez González.
Cabe mencionar que, durante la mencionada intervención también manifestó que las cámaras empresariales se están fijando en algo raquítico, pues solo se trata del cobro del dos por ciento del DAP.
"Que no se me hace a mí una cantidad como para desquiciarse de esta manera y lo quiero poner así porque no estoy de acuerdo en que tomen este posicionamiento, pero también celebramos que haya libertad de expresión", indicó Rodríguez González.