Alcalde de Viesca afirma que saldar la deuda heredada es su mayor reto inicial
“Va a ser un informe más de pueblo, como siempre lo ha sido a ras de piso” expuso el alcalde de Viesca, Jorge Vélez Sandoval sobre el formato que utilizará en su primer Informe de Gobierno, cuya fecha está por definir su lo realiza el 13 o 14 de diciembre.
Agregó que el evento se realizará en el Salón Cívico, justo donde fue la toma de protesta y reiteró que será un evento sencillo, donde incluirá al equipo de trabajo y a la gente que, desde sus comunidad o desde cualquier trinchera han contribuido para que el municipio avance.
Vélez Sandoval expuso que la dificultad que enfrentó en el primer año de gestión es el subsanar deudas rezagadas e ir acomodando todo y proyectando cada vez más a Viesca la vaya bien, incluso dijo que en el 2026 será mejor.
Con relación a las obras importantes que se hicieron en este 2025, el alcalde manifestó que fueron alrededor de 15; entre carreteras, techumbres, reparación de norias, ya que se tenían muchos problemas con el servicio de agua potable, pero afirmó que con el proyecto de Agua Saludables, será primordial, ya que se resuelve del desabasto en los ejidos que conforman el “área de la herradura” y la cabecera municipal.
Sobre el presupuesto, el edil manifestó que, en el 2026 se proyecta recibir; entre el Programa de Infraestructura el de Fortalecimiento son alrededor de 40 millones de pesos.
“Es poquito pero sabiéndolo hacer rendir se puede hacer muchito y se está trabajando bastante con la federación y la iniciativa privada y nos está ayudando para poder llegar a más proyectos”.
Como recibió
En enero del 2025, Jorge V´Vélez Sandoval expuso que, recibió un municipio “en los puritos huesos”, sobre todo en materia de seguridad y adeudos ante la Comisión Federal de Electricidad CFE, heredados por la Administración de Hilario Silvet Escobedo de La Paz, por lo que pidió el apoyo del Gobierno del Estado y la Federación, para mantener la vigilancia y sobre todo, negociar su deuda.
Recordó que tras conocer que solo se recibió una patrulla “a medias” pues para echarla andar es necesario contactar ciertos claves para el encendido, el Estado envió elemento de diversas corporaciones para encargarse de la vigilancia.
“Al parecer ya lo canalizaron con el gobernador y a parte el gobernador ya me había dicho que me iba a pasar unas patrullas, ya me mandó dos, está por mandarme otras dos”, dijo en tanto que el apoyo de la federación comentó: “Estoy viendo, porque ayer me habló el senador Luis Fernando Salazar quien fue el que se puso en contacto con Omar García Harfuch, entonces me dice que ya le habían dado seguimiento con el estado”, expuso a principios del año.
Sobre la deuda heredada por la Administración anterior, expuso que eran 12 millones 100 mil pesos, lo que motivó la presencia de representes de la CFE en el municipio para negociar.
Además, el municipio enfrentó una reducción en las participaciones de 120 millones, a 104 millones, aunado al incremento en el número de integrantes del Cabildo, que representan un gasto de 1.1 millones de pesos anuales en salarios, pues antes eran 9 regiores y ahora son 13.