
Alcaldesa de Lerdo gestiona proyectos hídricos por 200 millones de pesos complementarios a Agua Saludable
La alcaldesa, Susy Torrecillas, reconoció que es un reto para el Ayuntamiento poder renovar todas las tuberías de conducción de agua potable que demanda el proyecto de Agua Saludable para La Laguna con el fin de evitar el desperdicio en el trayecto, como ocurre actualmente en toda La Laguna, desperdicio que supera el 40 por ciento del agua porque las tuberías son viejas y requieren ser cambiadas.
El proyecto de Agua Saludable para La Laguna, de origen, plantea la necesidad de cambiar tuberías de conducción de agua en los municipios que forman parte de este proyecto federal y desde su gestión contempló destinar recursos con esta finalidad, no obstante en el sexenio anterior no bajaron estos recursos federales para estas obras necesarias en los municipios quienes sí presentaron los proyectos correspondientes.
Al respecto, la alcaldesa señaló que al iniciar esta nueva administración municipal las gestiones vuelven a empezar y que en el caso de Lerdo los proyectos de mejora los llevó personalmente llevó a la Conagua y también ante la CAED, pues el objetivo es que entre en las carteras de inversión del gobierno federal.
Informó que en conducción de agua potable se gestionan alrededor de 60 millones de pesos, una cantidad similar en drenaje y en otro proyecto como la renovación de un colector que parte de la colonia Centauro del Norte hasta el Canal de Tlahualilo tiene un valor estimado de 34 millones de pesos.
“Estamos gestionando más de 200 millones de pesos y pues ahora es luchar, empujar; No va a llegar un recurso nada más porque presentaste un proyecto. Su servidora por eso ha ido a la Ciudad de México, a la Ciudad de Durango, echando mano de amigos, de amigas en el gobierno porque mi tarea es gestionar”, dijo la alcaldesa.
Mencionó que al Municipio se le imposibilita destinar todo el recurso que se necesita porque sale fuera del presupuesto que tiene asignado.
“Nos llegan 4 millones de pesos del FAIS (Ramo 33) al mes. Entonces ese recurso yo lo tengo que estirar para hacer obras o arreglar los espacios. Este Municipio no vive de lo que recauda, vive de lo que gestionas ante la Federación y el Estado”, declaró.