
El murciano se llevó dos de los cuatro Grand Slams más importantes de la última temporada: Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos.
A lo mejor la tercera final de Grand Slam esta temporada entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, los jóvenes fuera de serie que reinan en el tenis masculino, no alcanzó los mismos ribetes de drama, calidad y extensión de lo que ofrecieron en Roland Garros y Wimbledon.
Pero la victoria de Alcaraz ante Sinner en la final del Abierto de Estados Unidos no dejó de ser trascendental.
Alcaraz restableció su hegemonía sobre Sinner al someter al campeón defensor por 6-2, 3-6, 6-1, 6-4, con lo que el español de 22 años conquistó su segunda corona en Flushing Meadows y el sexto título de Grand Slam en su carrera. También le arrebató el primer puesto en el ranking ATP y dejó al mundo del tenis con ganas de atestiguar algo más en la saga que protagonizan.
En el tercer grande consecutivo que los enfrentó en el duelo por el campeonato, Alcaraz emergió victorioso al cabo de dos horas y 42 minutos, sentenciando con un ace abierto.
Alcaraz quedó arriba 9-5 en el duelo directo contra Sinner, un italiano de 24 años, intentaba convertirse en el primer hombre en revalidar el título en Flushing Meadows desde que Roger Federer ganó cinco campeonatos consecutivos aquí de 2004 a 2008. El español ahora lidera 6-4 en la cuenta de trofeos de Slams y 2-1 en el US Open.
UN DÚO 'DORADO'
Fue el octavo Grand Slam consecutivo que terminó con Alcaraz o Sinner recibiendo el trofeo, muestra inequívoca de la sideral superioridad sobre el resto. Han acaparado cada título de los torneos más importantes que se han disputado desde enero de 2024 y 10 de los últimos 13. Novak Djokovic, el serbio de 38 años que sucumbió el viernes ante Alcaraz en las semifinales, se llevó los otros tres en ese lapso.
El duelo marcó la primera vez en la historia del tenis que los mismos dos hombres se cruzan en tres finales seguidas de los Slams en una misma temporada. Alcaraz se había consagrado en Roland Garros en junio y Sinner salió campeón en Wimbledon un mes después.
Tal vez la demora pudo haber afectado a Sinner, quien venía de ganar sus últimos 27 partidos en canchas duras en los Slams.
Esta final en el cemento de Nueva York fue el prologo de una fascinante temporada en los Slams. Alcaraz superó a Sinner al término de cinco horas y media, después de levantar un trío de match points, en la arcilla roja de París. Al mes siguiente, Sinner venció en cuatro sets al bicampeón reinante Alcaraz en el césped del All England Club.
Desde el comienzo, jugando con el techo cerrado debido a la lluvia que cayó temprano, Alcaraz fue como una tromba al salir decidido a desquitarse de la derrota que sufrió en la final de Wimbledon. Se llevó el primer parcial en 37 minutos.
RESPONDE TARDE
Sinner se sacudió en el segundo set al dar rienda suelta a su repertorio de tiros y atacando el revés de Alcaraz, dándole un vuelco al trámite.
De apenas cometer dos errores no forzados en la primera manga, Alcaraz totalizó 10 en el segundo al ceder su primera manga en las últimas dos semanas en Nueva York. Ello permitió que Neale Fraser retuviera su distinción como el hombre más reciente en acaparar todos los sets que jugó en el torneo, remontándose a la edición de 1960.
Alcaraz volvió a ser aplastante en el tercer set, llevándose los primeros cinco juegos al completarlo en 31 minutos.
Al final de cuentas, Alcaraz fue el mejor al terminar con el doble de tiros ganadores, 42-21.