
CORTESÍA / Sergio Herrada
Alejandro Sanz de nueva cuenta está sorprendiendo a sus seguidores con su nueva gira, ¿Y ahora qué?
El español ya inició una serie de presentaciones en Tierra Azteca con gran éxito y Torreón se encuentra entre uno de sus próximos destinos.
Será el próximo 29 de octubre, cuando el intérprete actúe en el Coliseo Centenario a las 21:00 horas. Los boletos están a la venta en taquillas y en puntos de venta de Boletea.
En exclusiva, El Siglo de Torreón viajó a Guadalajara para presenciar el espectáculo de Alejandro que se celebró el pasado 28 de septiembre en el Auditorio Telmex, el cual fue sold out, al igual que otras dos fechas que dio en tierras tapatías.
La producción que trae Alejandro en esta gira es fastuosa. Destacan las enormes pantallas que utiliza en donde los efectos visuales, en conjunto con cada canción que él interpreta, se entrelazan logrando que el público disfrute cada segundo del show.
Además de la producción, la calidad musical es vasta. Cuatro mujeres y cuatro hombres muestran sus talentos a través de instrumentos como batería, guitarra, trompeta y piano.Sanz, además de cantar, muestra sus talentos como músico durante la velada al tocar el piano y la guitarra.
Desde cuándo, Capitán Tapón, La música no se toca y Bésame, fueron las primeras melodías que entregó.
Los asistentes no solo cantan, gritan y lloran; también lloran y es que hay temas que nos llevan a viajar en el tiempo a momentos especiales y por supuesto complicados.
Durante el concierto, salen a relucir clásicos, entre ellos: Amiga mía, Deja que te bese, Cuando nadie me ve, Mi marciana o No es lo mismo.
Desde su debut en 1991 con Viviendo deprisa hasta su último disco de estudio Sanz, Alejandro Sanz se ha consolidado como uno de los artistas más reconocidos e influyentes del mundo.
Con más de 25 millones de discos vendidos a lo largo de su carrera, todos sus álbumes han obtenido la categoría de Múltiple Disco de Platino en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Alejandro Sanz es, además, el artista español con más premios Grammy en la historia, con un total de 22 Latin Grammy y 4 Grammy.
Con su más reciente trabajo discográfico, ¿Y ahora qué?, consolidándose como un éxito comercial masivo en diferentes charts y regiones, superando los 120 millones de streams en plataformas digitales a nivel global, Alejandro Sanz demuestra que su voz sigue más vigente que nunca.
¿Y ahora qué?, la nueva gira y disco que, tras su éxito en México, suma nuevos países y ciudades para seguir cosechando récords en 2026, es la oportunidad perfecta para experimentar en vivo la evolución de un icono: desde sus temas más icónicos hasta los nuevos éxitos que están definiendo su presente.