Deportes Pumas MLB Selección Mexicana Santos Laguna Mundial 2026

Taekwondo

Alentador futuro para el Taekwondo laguero en la región

Gran auge tiene esta arte marcial en país y región

Durante cuatro días, el Auditorio Municipal de Torreón recibió en las categorías infantiles y juveniles, así como en la categoría Sub-21 a lo más selecto del país, con la celebración de los Campeonatos Nacionales y Preselectivos rumbo a certámenes internacionales.

Durante cuatro días, el Auditorio Municipal de Torreón recibió en las categorías infantiles y juveniles, así como en la categoría Sub-21 a lo más selecto del país, con la celebración de los Campeonatos Nacionales y Preselectivos rumbo a certámenes internacionales.

HUMBERTO VÁZQUEZ FRAYRE

Luego de que la Comarca Lagunera se convirtiera en el epicentro nacional del Taekwondo, se pretende que este envión sea aprovechado al máximo en la región, para impulsar esta disciplina deportiva, que le ha dado grandes satisfacciones al país en competencias internacionales.

Y es que tras la celebración del Campeonato Nacional de Infantiles y Cadetes, buscando puntos del ranking en Poomsae y Combate, además del Preselectivo Sub-21 rumbo al Mundial de la categoría en Kenia, se cerró con la edición 34 del Torneo San Francisco de Asís.

"Compitieron deportistas de toda la República, fueron eventos de calidad y avalados, en donde vino a la ciudad, lo mejor de esta arte marcial, llevándose un grato sabor de boca a sus ciudades de origen, por el nivel que se mostró en el tatami", dijo el presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), el lagunero Raymundo González Pinedo.

Agradeció todo el apoyo recibido por Ramón Chufani, Director del Instituto Municipal del Deporte (IMD) de Torreón, por lo que en breve trabajarán de la mano para impulsar la disciplina en diferentes sectores de la ciudad.

"Se detecta en las actitudes, nos interesa a ambas partes, no conocía a Ramón, pero me agradó su energía y las ganas de hacer bien las cosas", recalcó el directivo nacional, quien agregó que los centros de iniciación que pretenden arrancar, tendrá todo el apoyo de la FMTKD.

González Pinedo advirtió: "la intención es que los niños no paguen la afiliación a la asociación estatal ni a Federación. Somos empáticos, ya se dio el primer paso, con un acercamiento y luego se tiene el compromiso, tenemos una agenda apretada, pero ya me coordinaré para ponerlo en marcha lo más pronto posible".

Se puso como ejemplo él mismo, al indicar que al crecer en la colonia Primer de Mayo, llegó a ser en la actualidad el mandamás de este deporte en el país, aunque antes fungió como tesorero y titular de la Asociación de Taekwondo en Coahuila, pero el trabajo de varios años se ve reflejado hoy en día.

MUNDIAL EN PUERTA

El próximo viernes en Wuxi, China, se pondrá en marcha el Campeonato Mundial de Taekwondo, donde México es fiel protagonista de la competencia, con una cosecha importante de medallas en ambas ramas.

Hace dos años se realizó en Bakú, Azerbaiyán, mientras que en el 2022, Guadalajara fungió como sede, donde la delegación azteca consiguió una cosecha histórica de metales y por equipos, se proclamó campeón.

En las tres últimas ediciones mundialistas, México ha logrado presencia en el podio. En Manchester 2019 se lograron tres preseas de Plata y una de Bronce, mientras que en la Perla Tapatía tres preseas de Oro, una de Plata y dos de Bronce. En el otrora país soviético, el país obtuvo un subcampeonato y un tercer puesto.

"Viene el Mundial, los muchachos estuvieron en un campamento de preparación en Corea durante semana y media, viene el proceso del pesaje, tenemos dos cartas fuertes para el primer día, pero no es nada fácil", apuntó el Profe Ray.

La primera en competir el día 24, será la morelense Zaira Salgado en la categoría de -57 kilogramos. Hace un par de meses, obtuvo el Oro en Asunción 2025, en los Juegos Panamericanos Júnior, por lo que trae toda las ganas del mundo, aunque le falta experiencia.

"Ella es un proyecto rumbo a Los Ángeles 2028, que es el objetivo final, no es el Mundial, pero me interesa que se presenten en un escenario internacional", dijo el directivo, comentando el normal nervio escénico que se presenta.

El otro competidor que tendrá actividad el sábado, será el experimentado quintanarroense Carlos Sansores, quien ha sido finalistas en los tres últimos mundiales, con un Oro y dos Platas, además de competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024.

"Los puntos del ranking desaparecen para diciembre de este año, viene borrón y cuenta nueva a partir del primer día de enero, así que deben estar conscientes de ello, pero es más difícil ganar en un Mundial que en unos Juegos Olímpicos".

PACTO INTERNACIONAL

Hace una semana, el máximo dirigente del TKD en el país, estuvo en Seúl, Corea del Sur, para entrevistarse con el nuevo presidente del Kukkiwon, el maestro Yun Ung-suk, en la que se establecieron nuevos acuerdos en beneficio de los directores de instituciones y profesores de Dojangs.

Cabe recordar que el Kukkiwon, es el organismos que rige las reglas del Taekwondo a nivel mundial, así como las técnicas de defensa, pateo y formas. "Es la esencia, es el principio de lo que tenemos en los gimnasios de cómo instruir a un alumno, para llegar a ciertos grados", complementó Francisco Raymundo.

"Estuve allá por Asia, en Corea, hubo cambios en el consejo directivo del Kukkiwon. En México no tenemos la cultura de centros de alto rendimiento, como el caso del peto electrónico, ya que muchos no entrenan con ello, como lo hacen en Nuevo León y Jalisco, potencias que le invierten de manera importante y que tienen ventaja en cuanto a los entrenamientos", enfatizó.

Dejó en claro, que no todo es combate y alto rendimiento, ya que es una formación marcial y eso lo brindan los gimnasios, por lo que la FMTKD trabajará de la mano en este aspecto.

Como parte de estas negociaciones, del 13 al 16 de noviembre se realizará el Poomsae Bootcamp en la Ciudad Deportiva de San Miguel Zinacantepec, Estado de México, entrenamiento que estará dirigido por el Grand Master Insik Hwang.

"La intención es que trabaje con las cintas negras de Séptimo, Octavo y Noveno Dan del país, para realizar un gran trabajo", explicó, al mismo tiempo de comentar, que el Kukkiwon, celebra su torneo internacional como el Hanmadang, competencia de rompimientos, saltos, que es más diversificado, más allá de los combates y formas.

TRANQUILIDAD

Ante los señalamientos de unas elecciones irregulares en la misma FMTKD, en la que el nacido en Torreón, fue reelegido para un tercer período como Presidente, el mismo González Pinedo aclaró una vez más la situación, sin nada qué esconder.

"Seguimos trabajando en la celebración de torneos y en conformarse selecciones para los internacionales, se han presentado algunas situaciones de impugnación a las elecciones que se realizaron, pero ya se presentaron los documentos a las autoridades, en una votación libre y transparente", indicó.

Manifestó que se demostró jurídicamente con documentos el proceso de elecciones, por lo que se reafirmó de manera oficial su triunfo, sin dejar de trabajar, para el bien de este deporte en el país.

"Tenemos una carta de no adeudo con la CONADE del período 2024, por lo que no se generan problemas, estamos tranquilos y sin preocupaciones, por lo que seguimos realizando competencias de acuerdo al calendario establecido".

Indicó que la CONADE apoyó para la participación de México en el Mundial de los próximos días en China, aunque será en reembolso, mientras que la preparación que se tuvo en Perú, así como la participación de los infantiles en el Mundial de Colombia, fueron con recursos de la FMTKD.

"Estoy agradecido con el titular de la CONADE, Rommel Pacheco, por el apoyo recibido. Tenemos todo en orden y regla, siempre en beneficio del Taekwondo en el país, que es al que nos debemos", finalizó.

Cabe recordar que Raymundo González fungía como Tesorero de la FMTKD y se convirtió en Presidente en 2016, tras la renuncia de Juan Manuel López. En marzo de 2020 se reeligió para un segundo periodo que culminó el 3 de marzo de 2024, para luego comenzar un nuevo período hasta el 2028.

Leer más de Deportes

Escrito en: Taekwondo Auditorio Municipal de Torreón ampeonato Nacional de Taekwondo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Durante cuatro días, el Auditorio Municipal de Torreón recibió en las categorías infantiles y juveniles, así como en la categoría Sub-21 a lo más selecto del país, con la celebración de los Campeonatos Nacionales y Preselectivos rumbo a certámenes internacionales.

Clasificados

ID: 2423155

elsiglo.mx