Alerta Secretaría de las Mujeres por aumento de violencia en diciembre
Diciembre representa el mes con mayor número de casos de violencia contra mujeres; así lo dio a conocer la Secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés González, quien explicó que este repunte está vinculado al aumento en el consumo de alcohol, drogas y a patrones de comportamiento machista que se intensifican durante la temporada navideña.
“Las conductas machistas están detrás del 60 por ciento de los casos que atendemos. Si sumamos los incidentes relacionados con el consumo de sustancias, ese porcentaje se eleva hasta el 80 o 85 por ciento”, detalló la funcionaria.
Por ello, detalló, la Secretaría reforzó su estrategia de prevención mediante campañas de sensibilización y orientación en escuelas, universidades, centros de trabajo y espacios comunitarios. El objetivo es acercar información, herramientas y apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad, así como fomentar una cultura de respeto y denuncia.
“Estamos presentes en todos los espacios posibles, acercándonos a las mujeres para que sepan que no están solas, que en Coahuila existen mecanismos de atención eficaces y confiables”, señaló Valdés González.
Como parte de esta red de apoyo, actualmente operan 135 Puntos Violeta en todo el estado; estos espacios están habilitados en universidades, empresas y tiendas de conveniencia, donde las mujeres que enfrenten situaciones de riesgo pueden recibir atención inmediata, resguardo y canalización a instancias especializadas.
Además de la atención a víctimas, Valdés González resaltó la importancia de trabajar también con los agresores, principalmente cuando se trata de parejas o esposos, ya que muchas veces la violencia se gesta dentro del hogar.
“Sabemos que gran parte de las agresiones provienen de la pareja. Por eso insistimos en que si el agresor no recibe ayuda profesional, la violencia puede escalar. Nuestro enfoque también contempla su atención, como parte de una estrategia integral”, concluyó.