Alerta Secretaria del Bienestar a beneficiarios de programas sobre fraudes o extorsiones
La Secretaría de Bienestar en Coahuila hace un llamado a todas y todos los derechohabientes de los programas que maneja la dependencia a mantenerse atentos y evitar fraudes o intentos de extorsión por parte de personas o páginas falsas que solicitan dinero a cambio de realizar trámites o gestionar apoyos.
Las autoridades federales reiteran que todos los programas sociales son gratuitos, y que ninguna persona, organización o sitio web puede solicitar pagos, depósitos o cuotas para registrarse o recibir los apoyos del Gobierno de México.
Entre las recomendaciones que hacen son; desconfíar de páginas en redes sociales, anuncios o mensajes que prometen adelantar pagos, inscripciones o beneficios a cambio de dinero o información personal.
Verificar siempre las fuentes oficiales, como el sitio web; programasparaelbienestar.gob.mx, así como las cuentas verificadas de la Secretaría de Bienestar y de sus delegaciones estatales.
En caso de detectar páginas o personas que intenten suplantar la identidad de servidores públicos, se invita a la ciudadanía a reportarlo ante las autoridades competentes y no proporcionar información personal.
La Secretaría de Bienestar en Coahuila reitera su compromiso de trabajar con transparencia, cercanía y honestidad en beneficio de las y los derechohabientes, recordando que el bienestar no se vende ni se condiciona.
DISPERSIÓN DE LA PENSIÓN
Del el lunes 3 al 27 de noviembre se realiza el último pago de la pensión para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres bienestar que corresponde al 2025.
Como ya se sabe las transferencias de los 6 mil 200 pesos que reciben los beneficiarios se realiza de acuerdo al abecedario, por lo que se les pide que estén pendientes a las páginas oficiales en cada delegación de la Secretaria del Bienestar donde se publican las fechas.
