
Alertan por posible exposición de sarampión en concierto de Shakira
El número de casos confirmados de sarampión ha aumentado alarmantemente en Europa y América, lo que ha llevado a las autoridades sanitarias de varios países a instar a sus ciudadanos a tomar precauciones.
Sin embargo, las alertas se encendieron en Estados Unidos luego de un concierto de Shakira, luego de que las autoridades sanitarias de aquel país realizaran una investigación ante la posible exposición masiva de sarampión durante uno de sus recientes conciertos.

MÁS INFORMACIÓN En abril, Torreón dio atención médica a gemelas que dieron positivo a sarampión
Se han confirmado hasta ahora 5 casos de la enfermedad en el estado de CoahuilaEl jueves 15 de mayo, la intérprete se presentó Estadio MetLife, ubicado en East Rutherford, Nueva Jersey. Sin embargo, lo que comenzó como una noche memorable tomó un giro inesperado. Este martes 20 de mayo, el Departamento de Salud estatal anunció una investigación por una posible exposición masiva al sarampión, luego de confirmarse que una persona contagiada asistió al concierto.
Alertan a fans de Shakira
Autoridades sanitarias estadounidenses han señalado que el fan -del que no han dado a conocer su nombre u otros detalles- es un residente de Nueva Jersey, por lo que pudo contagiar a más personas entre las 19:30 horas del jueves 15 de mayo y las 00:01 horas de la madrugada del 16.
Es por eso que el Departamento de Salud del Estado exhortó a todos los fanáticos que asistieron al concierto a asistir a cualquier consultorio medico o servicios de urgencias en un hospital si presentan malestares. También afirmaron la importancia de vacunarse.
De acuerdo con la agencia The Associated Press, Estados Unidos superó los 1.000 casos de sarampión el viernes, y Texas todavía representa la gran mayoría de los casos en un brote que también propagó el sarampión a Nuevo México, Oklahoma y Kansas.
Otros estados con brotes activos, que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) definen como tres o más casos relacionados, son Indiana, Michigan, Montana, Dakota del Norte, Ohio, Pensilvania y Tennessee.