Regionales Matamoros San Pedro FRANCISCO I. MADERO

San Pedro

Alertan sobre fraudes con trámites de escrituración en el municipio de San Pedro

Hasta el momento se han detectado cinco casos de este intento de fraude

Alertan sobre fraudes con trámites de escrituración en el municipio de San Pedro

Alertan sobre fraudes con trámites de escrituración en el municipio de San Pedro

MARY VÁZQUEZ

Alertan sobre fraudes con el programa de escrituración, en el municipio de San Pedro ya que les están hablando por teléfono a algunos beneficiarios para pedirles depósitos de hasta 4 mil pesos para liberar o agilizar la expedición de los documentos

Lo anterior lo dio a conocer el director del Departamento de Desarrollo Urbano en el municipio, Humberto Sánchez Lozano, quien agregó que hasta el momento se han detectado cinco casos, pero afortunadamente las personas no cayeron en la trampa, ya que acudieron a la oficina a su cargo para preguntar sobre sus trámites.

Mencionó que, de acuerdo a lo manifestado por las personas, les marcan con ladas telefónicas, principalmente de Saltillo, personas que se ostentan como funcionarios de dependencias estatales o federales y les manifiestan que deben realizar las transferencias bancarias para que puedan recibir las escrituras o bien apresurar sus procesos de escrituración, lo cual dijo es completamente irregular, ya que hay procedimientos muy específicos para dichos trámites.

Explicó que el beneficiario debe iniciar personal y directamente su “papeleo” ante personal del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila (CERTTURC) o bien acudir al Departamento de Desarrollo Urbano, incluso explicó que periódicamente se instala el módulo para la recepción de documentos en ciertas colonias ejidos y una vez que inician sus procesos, ellos les informan a dónde deben acudir o las cuentas bancarias a las que deben depositar los pagos correspondientes, pero aseguró que en ningún momento se les contacta mediante llamadas, ni mucho menos se les solicitan transferencias electrónicas.

El funcionario explicó que, dependiendo del estatus legal de la colonia donde se encuentra la vivienda, se define si el trámite se realiza ante el INSUS, que es una dependencia federal o la CERTTURC, la cual es del orden estatal y reiteró que ellos les irán indicando los requisitos que deben cumplir y las cantidades a cubrir, así como los bancos a donde deben acudir a hacer sus pagos, ya que hay viviendas cuyo costo es de alrededor de 3 mil pesos por la escritura y habrá propiedades en que los documentos pueden tener un costo de 12 mil pesos, pues repitió que hay varios factores a considerar en cada propiedad.

Humberto Sánchez Lozano, manifestó que incluso para evitar que los estafadores afecten a las personas no se dan a conocer los nombres de colonias donde está en proceso el programa de escrituración, para no exponer a las familias, ya que los maleantes siempre se las ingenian para obtener información de las personas y aprovechó la oportunidad para hacer el llamado para que en caso de que reciban una llamada en donde se les solicite depositar alguna cantidad, no lo hagan y acudan directamente a las oficinas a reportarlo.

Leer más de Regionales

Escrito en: San Pedro escrituras fraude

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Alertan sobre fraudes con trámites de escrituración en el municipio de San Pedro

Clasificados

ID: 2419097

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx