Tecnología Inteligencia artificial Celulares Estafas WhatsApp

Ciberestafas

Alertan sobre nueva estafa en WhatsApp, funciona con agregar un contacto

Se trata de una estafa sencilla en la que los usuarios pueden caer al sentirse presionados

Ciberestafas de WhatsApp (ESPECIAL)

Ciberestafas de WhatsApp (ESPECIAL)

EL SIGLO

Así como la tecnología ha crecido en demasía en los últimos años, las estafas cibernéticas también han ido al alza, surgiendo nuevas de ellas que buscan a víctimas en diferentes redes sociales y plataformas digitales.

Recientemente, expertos en seguridad cibernética, así como internautas, han alertado por un nuevo tipo de estafa que está propagándose a través de WhatsApp y que, debido a su naturaleza, puede ser fácil caer en ella. 

Se trata de una estafa conocida como '¿Me puedes agregar a WhatsApp?', y es que el engaño consiste precisamente en eso: añadir un contacto, luego de recibir una llamada 'de urgencia'. 

¿Recibiste un mensaje de una transferencia por SPEI? ¡Cuidado! Es una nueva estafa

TAMBIÉN LEE ¿Recibiste un mensaje de una transferencia por SPEI? ¡Cuidado! Es una nueva estafa

Usuarios reportan haber recibido mensajes de supuestas transferencias de dinero por SPEI

¿Cómo funciona la estafa  'Me puedes agregar a WhatsApp'?

La estafa resulta más sencilla de lo que parece, pues esta comienza cuando el usuario recibe una llamada 'urgente', donde una mujer —comúnmente—, le pide que la agregue a la plataforma de WhatsApp, ya que tiene algo 'muy importante que decirle'. 

"Hola, tengo algo muy importante que decirte, ¿me puedes agregar a WhatsApp?".

El usuario, al sentirse presionado y hasta curioso por la llamada, termina agregando el número del que lo llamaron a WhatsApp para saber 'cuál es el supuesto asunto pendiente'. 

Una vez que el estafador ha conseguido que la víctima lo agregue a WhatsApp, intentará acceder a la cuenta, lo que lleva a la plataforma a solicitar un código de verificación. 

El estafador intentará persuadir —de cualquier manera— a la víctima para que le comparta ese código, lo que le dará total acceso a la cuenta y chats de WhatsApp del usuario, incluyendo información sensible como números y cuentas bancarias. 

Además, el delincuente tendría acceso a los chats, lo que puede dar pie a estafas contra los contactos de la víctima, como solicitarles dinero o información sensible a los mismos, haciéndose pasar por la otra persona. 

¿Qué hacer ante este tipo de estafas? 

  • Ignorar si se recibe una llamada como la anterior mencionada.
  • No caer en provocaciones y presión psicológica. 
  • No agregar ningún número de WhatsApp que nos sea desconocido. 

¿Recibiste una llamada diciendo que tienen tu CV? Esto sabemos de esta nueva estafa

TAMBIÉN LEE ¿Recibiste una llamada diciendo que tienen tu CV? Esto sabemos de esta nueva estafa

Usuarios reportan haber recibido llamadas del extranjero asegurándoles que tienen sus currículums vitae
  • No compartir información personal o sensible, como códigos de acceso en el teléfono, número de cuentas bancarias y otros datos.
  • Bloquear números desconocidos. 

Leer más de Tecnología

Escrito en: WhatsApp llamadas ESTAFAS contactos ciberestafas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Tecnología

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ciberestafas de WhatsApp (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2431563

elsiglo.mx