Están por definirse los montos de las sanciones para quienes alteren o manipulen las placas de circulación con el propósito de evadir la identificación vehicular, luego de que se presentó una propuesta de modificación del Código Penal de Coahuila.
Ante esta práctica en crecimiento, desde el ámbito legislativo se busca endurecer las medidas de sanción, según indicó el diputado local, Felipe González Miranda, promotor de la iniciativa.
Señaló que actualmente se está en proceso de evaluación el monto de las multas, mediante un trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado.
Según indicó, es importante reforzar el marco regulatorio por razones de seguridad, pues la identificación vehicular sirve para actuar oportunamente cuando alguien comete algún ilícito, ya que es detectado mediante los sistemas de videovigilancia.
“Así fue con el incidente que se registró hace algunos días en Gómez Palacio, pues a través de la videovigilancia los responsables fueron detectados con toda la inteligencia y se dio con su captura”, según destacó.
Sin embargo, sea por conductas delictivas o ante una creencia errónea de que se aplican fotomultas a través de los arcos de seguridad y sistemas de videovigilancia, hay quienes aplican aerosoles que prácticamente queman las láminas, para dificultar la identificación de la matrícula.
“En Coahuila no hay fotomultas, no existen; las placas son para identificar a quienes tripulan los vehículos y es importante que no se alteren ni se dañen, pues finalmente atentan contra su patrimonio”, dijo el diputado local.
González Miranda indicó que la seguridad es un tema prioritario en la entidad y por ese motivo se trabaja en iniciativas que permitan reforzarla, en sintonía con la estrategia del gobierno estatal, que dijo, ha dado resultados tangibles.
Consideró al respecto que las reformas a la Ley de Seguridad Pública de la entidad que se presentaron hace más de dos meses, están rindiendo frutos puesto que a la fecha, prácticamente todos los municipios de Coahuila están integrados a la figura de coordinación del mando único.
“No podíamos estar a expensas de que un municipio quisiera o no firmar el acuerdo, por eso desde el Congreso se hizo la reforma para que todos estén integrados a la coordinación”, sostuvo.

Alistan sanciones por alterar placas; buscan frenar evasión vehicular