
Exposición colectiva ‘Así se pinta México’. EL SIGLO DE TORREÓN / Ramón Sotomayor
Los trazos de las pinturas forman figuras patrias llenas del fulgor tricolor de septiembre, a través de diversas representaciones. Cada uno de los artistas ha propuesto una visión propia, una raíz de lo que es ser mexicano.
Por eso, los alumnos de la maestra María Vigné aseguran haber dado lo mejor de sí mismos, al momento de inaugurar ayer lunes 8 de septiembre, en punto de las 19:00 horas, la exposición colectiva ‘Así se pinta México’, la cual permanecerá abierta al público durante una semana en el atrio principal de Plaza Cuatro Caminos.
En este proyecto, cada uno de los creadores ha tomado un juguete mexicano para componer sus obras. El espectador puede apreciar cómo los trazos invocan la nostalgia de un ayer, donde la infancia pudo danzar con la imaginación a través del juego. Es como si reviviera la magia de décadas pasadas.
Aunque la maestra María Vigné, artista reconocida de la región, tuvo que ausentarse de la inauguración, sus alumnos tomaron el micrófono para agradecerle su acompañamiento e instrucciones para ser protagonistas de esta labor pictórica.
Una de sus alumnas, la artista Alehandre Herrera, indicó que la exposición está conformada por 21 pintores provenientes de varios grupos y agradeció el conocimiento que les ha legado la maestra Vigné. Entre las obras asomaron varias técnicas, como la acuarela, el óleo, el acrílico y la mixta.
“Es de juguetes mexicanos. La mayoría son trompos, caballitos, piñatas, cosas que tienen que ver con lo mexicano. Por eso se titula ‘Así se pinta México’. Por eso nos pusieron por septiembre, para que fuese alusivo al mes patrio”.