
Ambientalistas denuncian dilación en sesión del Consejo de Medio Ambiente, director dice que no hubo quórum
Tras la tercera cancelación de la sesión del Consejo Ciudadano de Medio Ambiente, activistas acusan prácticas dilatorias y exclusión sistemática, mientras que la dirección municipal justificó la suspensión por falta de quórum.
Izchel Caballero, integrante del colectivo Migala, denunció que el Consejo -espacio clave para revisar temas ecológicos urgentes- ha sido pospuesto en tres ocasiones, la más reciente el pasado jueves.
“Es una burla. Nos citan, cambian la fecha, llegan tarde y luego nos dicen que no hay quórum, cuando claramente sí lo había”, expresó.
La primera convocatoria no se concretó, la segunda fue para el 13 de octubre, pero ese mismo día fue cancelada por el director de Medio Ambiente, Marcelo Sánchez Adame. La nueva fecha, el 16 de octubre, tampoco se concretó. El funcionario llegó media hora después y declaró que no había quórum suficiente, aunque los presentes aseguraban que sólo faltaba una persona.
Además, el director desconoció la participación de dos representantes ambientalistas, Aracely Capetillo y Caballero, a pesar de que previamente se les había otorgado un asiento en el Consejo como parte de un acuerdo para incluir voces críticas sobre el proyecto vial del paso a desnivel Abastos-Independencia.
“En la sesión pasada nuestro voto sí contó, pero esta vez no. No sólo no nos dejaron votar, tampoco se nos permitió hablar. Es una burla”, afirmó Caballero.
La sesión tenía como objetivo revisar tres temas fundamentales: el trasplante y traslado de árboles afectados por el proyecto vial, el plan de arborización 2025 y la creación de la Unidad de Vigilancia Ambiental. En asuntos generales, se pretendía discutir la cantidad de árboles que han muerto tras ser trasplantados.
“Nosotras fuimos testigos de que los trasplantes se estaban haciendo mal. Vimos cómo desmochaban los árboles, cómo los dejaban sin posibilidad de sobrevivir. Queríamos que eso se pusiera sobre la mesa, pero nos lo impidieron”, lamentó Caballero.
Los colectivos, exigen que el Consejo cumpla con su función legal y de incluir a todos los sectores involucrados, especialmente a quienes defienden el entorno natural. “No se trata sólo de árboles, se trata de respeto a la ciudadanía, a la legalidad y al futuro de nuestra ciudad”, concluyó.
'SIN QUÓRUM'
Por su parte, Marcelo Sánchez Adame, director de Medio Ambiente, aseguró que la suspensión de la reunión se debió a la falta de quórum e informó que la sesión fue reprogramada para el próximo viernes.
Respecto al proyecto vial, informó que siete árboles no han sido reubicados debido a cuestiones de infraestructura. Añadió que se está revisando el estado del arbolado trasladado al Bosque Urbano, la Alameda y la Plaza Marquesa.