Torreón Generación Z Turismo Simas Torreón Servicios Públicos

Servicios Públicos

Amplían contrato con Zemog para operar el Rastro Municipal en 2025

La concesión no se concretó y la empresa seguirá a cargo de servicios clave del rastro

MARIA ELENA HOLGUIN

Al no haberse concretado la concesión de los servicios administrativos, seguridad, higiene y mantenimiento del Rastro Municipal, se amplió el contrato por los dos últimos meses de 2025 a la empresa Zemog, la cual había resultado seleccionada desde inicios de este año para atender dichos servicios.

El director de Servicios Públicos Municipales, Fernando Villarreal Cuéllar informó que en principio se había previsto que los últimos meses de este año ya estaría concesionada la operación del rastro a empresas privadas; sin embargo, el proceso no se realizó debido a que se dio toda la prioridad a la licitación del servicio de limpieza.

Por ese motivo, desde finales de octubre pasado se renovó el contrato con la empresa Zemog, por los meses de noviembre y diciembre de este año, con base en la licitación pública LPN/DA/LIC/044/2025 que se dio a conocer el mismo mes.

La empresa se hace cargo de todo lo relacionado con la operatividad del Rastro Municipal, como las actividades de sacrificio, el funcionamiento de los cuartos fríos para almacenar la carne, mantenimiento y la proveeduría de todos los insumos necesarios para llevar a cabo los procesos. Sin embargo las instalaciones siguen siendo propiedad del Municipio.

Actualmente el rastro de esta ciudad atiende a casi cien carnicerías de la localidad.

Villarreal Cuéllar destacó que la empresa cuenta con 80 a 90 trabajadores asignados a todas estas actividades, las cuales están reguladas por la Ley Federal de Sanidad Animal (LFSA), la Ley General de Salud y la Ley Sobre Metrología y Normalización (LSMN), todas estas en atención a la norma NOM-008-ZOO-1994.

Además, la empresa contratada debe cumplir todas las especificaciones del sistema HACCP, un método sistemático y preventivo que permite identificar, evaluar y controlar peligros significativos para la inocuidad de los alimentos.

Este sistema se aplica en las diferentes fases de la producción de alimentos, desde la materia prima a hasta el producto terminado y que llega a manos del consumidor.

Limpieza profunda

En días pasados se llevó a cabo una jornada de limpieza profunda y mantenimiento preventivo en el Rastro Municipal, con el objetivo primordial de garantizar un ambiente e instalaciones saludables para la operación.

Con motivo de esta jornada, el Rastro TIF tuvo un paro estratégico de labores de cinco días, lo cual permitió al personal realizar un mantenimiento en la limpieza de las áreas operativas clave.

Al respecto, el director de Servicios Públicos, Fernando Villarreal Cuéllar informó que un equipo especial de ocho personas de La Ola fue el encargado de llevar a cabo estas labores, que incluyeron limpieza de rielería, vigas y paredes y aseo profundo en los dos cuartos fríos.

Estas acciones son cruciales y se realizan con el fin de garantizar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y las normas sanitarias establecidas por la Senasica y la Secretaría de Salud, asegurando la calidad de los productos que se manejan en el rastro.

Cabe recordar que a mediados de este año también se llevó a cabo la rehabilitación de los cuartos fríos, por parte de la dependencia.

Leer más de Torreón

Escrito en: Rastro Municipal Torreón Servicios Públicos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2429384

elsiglo.mx